Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPoma Vargas, Alexis Enrique
dc.contributor.authorCastillo Vidalon, Ana Daniela
dc.contributor.authorYovera Valenzuela, Angelica Pilar
dc.date.accessioned2025-03-27T21:51:03Z
dc.date.available2025-03-27T21:51:03Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/164225
dc.description.abstractEste estudio trata sobre la aplicación y el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) al desarrollar o elaborar videoclases de refuerzo, destinadas a alumnos de una entidad educativa en Huancayo durante el 2024. La meta principal es establecer cómo la aplicación de estas herramientas digitales influye en el aprendizaje y el desempeño educativo de los estudiantes, particularmente reforzando todo tipo de contenidos. Mediante una metodología cuantitativa, se recolectaron datos a través de cuestionarios a alumnos y profesores, además del estudio del desempeño académico previo y posterior a la puesta en marcha de las videoclases. Los hallazgos iniciales nos dan a conocer un avance muy notorio en la comprensión de los temas tratados, además de un incremento en la implicación y el estímulo de los alumnos. La investigación también enfatiza los retos afrontados, tales como el acceso limitado de algunos alumnos a dispositivos tecnológicos, y la importancia de capacitar a los profesores para que usen de manera correcta las TIC para potenciar su efecto educativo. Para concluir, la implementación de las TIC para la creación de videoclases de refuerzo ha demostrado ser un recurso efectivo en el ámbito educativo de Huancayo, impulsando el aprendizaje y ofreciendo flexibilidad en la pedagogía. La implementación de estas TIC para la creación de videoclases de refuerzo es una táctica eficaz para potenciar el desempeño escolar y fomentar habilidades digitales en los alumnos. El estudio subraya la relevancia de la formación de los profesores y la infraestructura tecnológica apropiada para optimizar las ventajas que tiene las TIC en el ámbito del aprendizaje educacional para el desarrollo del estudiante.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectVideoclases de reforzamientoes_PE
dc.subjectTICes_PE
dc.subjectRendimiento académicoes_PE
dc.titleUso de las TICs para el desarrollo de videoclases de reforzamiento en estudiantes de una institución educativa, Huancayo, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Entornos Virtuales para el Aprendizajees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameEntornos Virtuales para el Aprendizajees_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEspecialidad en Entornos Virtuales para el Aprendizajees_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDidáctica y Evaluación de los Aprendizajeses_PE
renati.advisor.dni41008373
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5061-7760es_PE
renati.author.dni75545868
renati.author.dni10141727
renati.discipline131567es_PE
renati.jurorTalavera Argomedo, Victor Elard
renati.jurorVaras Cruz, Vanessa Dina
renati.jurorPoma Vargas, Alexis Enrique
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityA DISTANCIAes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess