Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRobles Ramírez, Mónica Yesina
dc.contributor.authorRamos Pumacahua, Vilma Angélica
dc.date.accessioned2018-09-10T19:52:33Z
dc.date.available2018-09-10T19:52:33Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/19191
dc.description.abstractEl presente trabajo de Investigación titulado “Impacto de la educación de postgrado en el desarrollo profesional de los docentes de Educación Básica Regular de Moquegua, 2014” es una investigación de tipo cuantitativo, no experimental, correlacional. Se consigna como población a 288 docentes de Educación Básica Regular de los niveles de inicial, primaria y secundaria, con estudios de postgrado que laboran en la ciudad de Moquegua y como muestra no probabilística se tomó a 45 docentes. La técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario con 19 preguntas dicotómicas (sí, no). Los ítems responden a las dimensiones de productividad docente, proyección del conocimiento y logros alcanzados; y los indicadores: investigaciones, innovaciones, publicaciones, asesoría, cargos asumidos y logros alcanzados. Los resultados finales son referidos mediante el análisis descriptivo e inferencial, como indica la contrastación de la hipótesis general x2 =1,373; p_valor= 0,503 determinando rechazar la hipótesis alterna y aceptar la hipótesis nula. La contrastación de las hipótesis específicas refiere a que la educación de postgrado de 45 docentes se caracteriza porque la mayoría (f=24) se ubican en la categoría de docentes con grado académico: Magister (22) y Doctor (2). Asimismo, determina que 27 docentes (60%) presentan un nivel de desarrollo profesional bajo. En cuanto a la tercera hipótesis específica cuyo x2 = 1,561; p_valor = 0,458 y la quinta hipótesis específica con valor de x2 = 0,408; p_valor = 0,816 determinan rechazar la hipótesis alterna y aceptar la hipótesis nula. Sin embargo la contrastación de la cuarta hipótesis específica establece que x2 = 8,514; p_valor = 0,014 determina aceptar la hipótesis alterna y rechazar la hipótesis nula. En consecuencia, se puede indicar que la educación de postgrado no tiene relación con la variable desarrollo profesional de 45 docentes de Educación Básica Regular de Moquegua, 2014 (x2 = 1,373, p = 0,503). En este contexto, se requiere afirmar la identidad profesional en el trabajo cotidiano mediante la autorreflexión en y desde la práctica social. La continua revisión de la práctica constituye un recurso básico de nuestra labor a fin de cerrar la brecha entre postgrado y desarrollo profesional.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectEducación superiores_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectProfesores - Formación Profesionales_PE
dc.titleImpacto de la educación de postgrado en el desarrollo profesional de los docentes de Educación Básica Regular Moquegua 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración de la Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Administración de la Educaciónes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión y calidad educativaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess