“Análisis de la eficiencia de un prototipo de Biofiltro en el tratamiento de aguas residuales para riego en Trapiche, Comas, 2017”
Date
2017Metadata
Show full item recordAbstract
En los próximos años el planeta estará expuesto a la escasez de agua potable producto de
las actividades económicas productivas que se realizan. Estas actividades generan
contaminación en los diferentes cuerpos de agua existentes que lamentablemente no son
controlados.
En el Perú más del 70 por ciento de las aguas residuales generadas no son tratadas,
adicional a esto de las 143 plantas de tratamiento de agua que se encuentran en territorio
nacional solo el 14 por ciento cumple con las normativas vigentes.
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo demostrar la eficiencia de un
sistema de tratamiento conocido como “Biofiltro”, este sistema poco convencional tiene la
particularidad de poseer lombrices rojas de california (Eisenia foetida) como uno de los
estratos filtrantes que lo conforman. Estos animales tienen como función la
descomposición de la materia orgánica contenida en las aguas residuales, las cuales fueron
colectadas de establos ganaderos ubicados en el cono norte de Lima Metropolitana.
Los resultados obtenidos demostraron la eficiencia de los 03 Biofiltros para el tratamiento
de aguas residuales mediante el mejoramiento de los siguientes parámetros: conductividad
eléctrica, pH, temperatura, turbidez, oxígeno disuelto, cloruros, demanda bioquímica de
oxígeno, demanda química de oxígeno, coliformes termotolerantes, aceites y grasas. La
eficiencia en el Biofiltro Bola fue del 69.25 por ciento, en el Biofiltro Pómez se obtuvo una
eficiencia del 67.84 por ciento y en el Biofiltro Lombriz una eficiencia del 65.71 por
ciento.
Collections
- Lima Norte [1492]
The following license files are associated with this item: