Mostrar el registro sencillo del ítem
Violencia escolar y autoestima en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa N° 110 San Marcos de San Juan de Lurigancho, Lima 2018.
dc.contributor.advisor | Torres Cáceres, Fátima del Socorro | |
dc.contributor.author | Melendez Suarez, Willy Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T23:09:56Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T23:09:56Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/42908 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la violencia escolar y la autoestima en los estudiantes de la IE N° 110 San Marcos del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima 2018. El diseño de la presente investigación fue no experimental transversal descriptivo correlacional y de enfoque cuantitativo. Se trabajó con una población de 197 estudiantes de secundaria de primero a quinto grado de secundaria a los cuales se les aplicó dos instrumentos. El instrumento aplicado para medir la variable violencia escolar fue la Cuestionario de violencia escolar de Álvarez-García, Núñez y Dobarro (2013) y el instrumento para medir la variable autoestima fue la Escala de autoestima de Coopersmith (1967). Para el análisis descriptivo se determinó las frecuencias y porcentajes; mientras que para el análisis inferencial se aplicó la prueba no paramétrica de correlación de Spearman, ya que los datos recogidos no siguieron una distribución normal. Se llegó a la conclusión que, entre las variables violencia escolar y autoestima, en los estudiantes de la IE N° 110 San Marcos del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima 2018, existe una relación negativa y significativa, p < 0,05, con coeficiente de correlación Rho de Spearman de nivel medio, rs = – 0,529; lo cual significó que los estudiantes que perciben mayor violencia escolar presentan menores niveles de autoestima, mientras que los estudiantes que perciben menor violencia escolar presentan mayores niveles de autoestima. | en_US |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Violencia | es_PE |
dc.subject | violencia escolar | es_PE |
dc.subject | autoestima | es_PE |
dc.title | Violencia escolar y autoestima en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa N° 110 San Marcos de San Juan de Lurigancho, Lima 2018. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Educación | es_PE |
dc.description.sede | Lima Este | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Evaluación y Aprendizaje | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Este [119]