Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRojas Ríos, Víctor Michael
dc.contributor.authorGómez Villanueva, Sherley Jeny
dc.contributor.authorGuarniz Terrones, Leidy Paola
dc.date.accessioned2020-11-17T14:28:25Z
dc.date.available2020-11-17T14:28:25Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/48841
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar la influencia que tiene la dramatización en la expresión oral en niños de 3 años de la I.E. N°207 Alfredo Pinillos GoicocheaTrujillo-2019, teniendo como hipótesis que la dramatización influye significativamente en la expresión oral en los niños de 3 años de la I.E. N°207 Alfredo Pinillos Goicochea. El tipo de investigación es Experimental y el diseño es preexperimental, contando con una población de 77 niños y la muestra es de 27 niños para lo cual se utilizó como técnica la observación y como instrumentos para recoger datos de las variables una Guía de Observación; para la contratación de hipótesis se utilizó la prueba estadística T – Student (T=-12,934), aportando resultados óptimos con respecto al progreso de los niños, donde p= 0,000 (significancia) menor a p= 0,05, por lo tanto se acepta la Hipótesis (H1): La dramatización influye significativamente en la expresión oral en los niños de 3 años de la I.E. N° 207 Alfredo Pinillos Goicochea. Se obtuvieron las siguientes conclusiones: La dramatización como herramienta mejoró la expresión oral en las dimensiones: fonético en el pre test tuvo como resultado 11% bueno, regular 30% y malo 59%, en la dimensión semántica se obtuvo como resultado 7% bueno, regular 56% y malo 37%, en la dimensión pragmática se tuvo como resultado 44% bueno, regular 44%, malo 11%, para medir cual es el progreso se realizó un pos test en el que se obtuvo en fonética 41% bueno, regular 52%, malo 7%, en la dimensión semántica se obtuvo como resultado 52% bueno, regular 44%, malo 4%, en la dimensión pragmática tuvo como resultado 81% bueno, regular 19%, malo 0% en los niños de tres años de la Institución Educativa N°207 Alfredo Pinillos Goicocheaen_US
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectExpresión orales_PE
dc.subjectDramatizaciónes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.titleLa dramatización como herramienta para mejorar la expresión oral en los niños de 3 años de la Institución Educativa N° 207es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Iniciales_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Educación Iniciales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDidáctica evaluación de los aprendizajeses_PE
renati.advisor.dni40211008
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1125-4519es_PE
renati.author.dni73031244
renati.author.dni71257848
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorRojas Ríos, Víctor Michael
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess