Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastillo Hidalgo, Efrén Gabriel
dc.contributor.authorSolís Zambrano, Ramón Rodolfo
dc.date.accessioned2020-12-12T15:14:23Z
dc.date.available2020-12-12T15:14:23Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/50163
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la autoeficacia académica y el estrés académico de una unidad educativa pública de Guayaquil 2020. La metodología que se utilizó es de tipo cuantitativo, diseño no experimental con temporización transversal y alcance correlacional; a una muestra de 258 estudiantes con edades desde 14 a 20 años, se aplicó el muestreo probabilístico estratificado empleando criterios de exclusión quedando 245 educandos. La técnica de recolección de los datos fue la evaluación psicométrica; se empleó la Escala de Autoeficacia Académica con dimensiones: comunicación, atención y excelencia; como también el Inventario SISCO de Estrés Académico con dimensiones: estresores, síntomas y estrategias de afrontamiento, elaboradas en escala de Likert. Los resultados de la investigación que existe una relación directa estadísticamente significativa entre autoeficacia académica y el estrés académico con un tamaño del efecto pequeño (Rho de .182; p < .01; 1-β=.81). A nivel descriptivo, se identificó que existe predominio en los estudiantes de una unidad educativa pública de Guayaquil en la Autoeficacia académica con 51% para el nivel medio y 47% para el nivel alto, mientras que para el estrés académico se evidenció un nivel medio de 44% para el nivel medio y 41% para el nivel bajo. A nivel comparativo se apreció que mientras que la autoeficacia académica va de nivel alto a medio el estrés académico va de medio a bajo, evidenciando empíricamente la disminución de la autoeficacia cuando aumenta el estrés.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstrés en adolescenteses_PE
dc.subjectAutoeficaciaes_PE
dc.subjectEstrategias de aprendizajees_PE
dc.titleAutoeficacia académica y estrés académico de estudiantes de una unidad educativa pública de Guayaquil 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Docencia Universitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Docencia Universitariaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni00328631
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0247-8724es_PE
renati.author.cedula0910890243
renati.discipline131067es_PE
renati.jurorCastillo Hidalgo, Efrén Gabriel
renati.jurorLozano Rivera, Martín Wilson
renati.jurorMendiburu Rojas, Augusto Franklin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess