Mostrar el registro sencillo del ítem
Rendimiento académico y tipos de personalidad de los alumnos de secundaria de la I.E.P. David Ausubel de S. J. L.
dc.contributor.advisor | De La Cruz Valdiviano, Carlos Bacilio | |
dc.contributor.author | Casallo Galarza, Gladys Yolanda | |
dc.date.accessioned | 2017-11-23T20:18:13Z | |
dc.date.available | 2017-11-23T20:18:13Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/5869 | |
dc.description.abstract | El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre el rendimiento académico y los tipos de personalidad en los alumnos de la IEP David Ausubel de San Juan de Lurigancho. Las variables estudiadas fueron rendimiento académico (Inicio, proceso, previsto, destacado) y tipos de personalidad (Melancólico, colérico, sanguíneo, flemático). El método utilizado fue hipotético deductivo. El tipo de investigación fue básica con un nivel y diseño transversal. La población estuvo conformada por 241 alumnos de secundaria y la muestra por 241 alumnos (Muestra censal). Se utilizó la muestra de tipo no probabilística – intencional. Los instrumentos de recolección de datos fueron el Inventario de la personalidad de Eysenck y el registro de notas. Se obtuvo: que el 23% de la muestra presenta con un rendimiento académico en proceso de logro, el 75% en logro previsto, el 2% en logro destacado y 0% en inicio. Que el 16% de los estudiantes presenta un tipo personalidad melancólica, el 36% colérica, el 12% flemática y el 36% sanguínea. Los estudiantes con un tipo de personalidad melancólica tienen un rendimiento académico en proceso (2.9%), previsto (12.4%) y destacado (0.8%). Los estudiantes con un tipo de personalidad colérica tienen un logro de aprendizaje en proceso (11.2%) y previsto (24.8%). los estudiantes con un tipo de personalidad flemática tienen un logro de aprendizaje en proceso (1.6%) y previsto (9.9%). los estudiantes con un tipo de personalidad sanguínea tienen un logro de aprendizaje en proceso (7.8%), previsto (27.3%) y destacado (0.8%). Se concluye el rendimiento académico se relaciona significativamente con el tipo de personalidad en los estudiantes de la IEP David Ausubel de San Juan de Lurigancho, en la dimensión introversión-extraversión (p=0,035) (r=-0,136), y no en la dimensión estabilidad-inestabilidad (p=.-0,052) (r=,1 74). | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.subject | Rendimiento académico | es_PE |
dc.subject | Tipos de personalidad | es_PE |
dc.subject | Alumnos | es_PE |
dc.subject | Secundaria | es_PE |
dc.title | Rendimiento académico y tipos de personalidad de los alumnos de secundaria de la I.E.P. David Ausubel de S. J. L. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Psicología Educativa | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Psicología Educativa | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Atención Integral del infante, niño y adolescente | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [2800]