Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorUlloa Parravicini, César Eduardo
dc.contributor.authorSinche Mora, María Alexandra
dc.date.accessioned2021-05-10T23:46:51Z
dc.date.available2021-05-10T23:46:51Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/59943
dc.description.abstractLa gestión educativa en cualquier contexto reforma y orienta a la educación, es por ello que la presente investigación tiene por objetivo principal determinar que el taller didáctico mejora la calidad de servicio en docentes de una unidad educativa de Samborondón 2019-2020. Para ello su tipo de investigación es descriptiva, con un enfoque cuantitativo y diseño pre experimental, teniendo como población de estudio a 55 docentes de una Entidad Educativa del Cantón Samborondón, con la que se le aplica la técnica de la encuesta basada en un cuestionario como instrumento de investigación el cual consta de 15 ítems, el cual fue validado mediante la calificación de tres expertos que son profesionales con título de cuarto nivel quienes dieron a conocer que el instrumento era válido, para la confiabilidad se utilizó el Alfa de Cronbach en el cual se obtuvo un valor de 0.819 indicando que este era confiable ya que si existe relación entre los ítems desarrollado. Finalmente, para el análisis de los datos se empleó el programa estadístico SPSS Statistic 25 en el cual para el análisis descriptivo se empleó las frecuencias en el que en la tabla 5 se puede observar que el pre test el 54,5% de los encuestado ha comentado que a veces se da una buena calidad de servicio por parte de los docentes, mientras que en el post test los resultados cambiaron notoriamente de escala, dado que la opción casi siempre es la más alta con un 43,6%. En lo referente al contrate de hipótesis se empleó la prueba de Wilcoxon en la que arroja un valor de significancia menor al margen de error P= 0.01 (0.000<0.01) por lo que procede a aceptar la hipótesis alternativa, y se rechaza la nula, interpretando que el taller aplicado si mejora la calidad de servicio del docente en el plantel educativo objeto de estudio.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCalidad del servicioes_PE
dc.subjectProfesores - Formación profesionales_PE
dc.subjectProfesores - Actitudeses_PE
dc.titleTaller didáctico para mejorar la calidad de servicio en docentes de Unidad Educativa de Samborondón 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración de la Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Administración de la Educaciónes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de la Unidad de Servicioes_PE
renati.advisor.dni43650898
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0127-157Xes_PE
renati.author.cedula0911691970
renati.discipline419077es_PE
renati.jurorCórdova Pintado, Manuel Jesús
renati.jurorMendivez Espinoza, Yván Alexander
renati.jurorUlloa Parravicini, César Eduardo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess