Mostrar el registro sencillo del ítem
Aplicación del cloruro de magnesio como alternativa natural para incrementar la estabilización del suelo de la carretera Juliaca – Caminaca, 2021
dc.contributor.advisor | Clemente Condori, Luis Jimmy | |
dc.contributor.author | Ticona Chambi, Walter Lino | |
dc.contributor.author | García Mendoza, Pedro Javier | |
dc.date.accessioned | 2021-08-18T12:40:03Z | |
dc.date.available | 2021-08-18T12:40:03Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66020 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó con el propósito de aplicar una nueva técnica de estabilización de suelos para mejorar las propiedades físico mecánicas de la sub rasante de la carretera Juliaca – Caminaca, progresiva (km 70+100 – km 71+600), aplicando cloruro de magnesio, las cuales puedan cumplir con los parámetros mínimos que se encuentren en la DG-2013. El método de investigación empleado en la presente tesis es de carácter hipotético deductivo, ya que se establecieron hipótesis para luego contrastarlas, para tal fin se realizó la extracción del suelo a mejorar aplicando cloruro de magnesio aplicando las siguientes dosificaciones de 5 %, 7 % y 9 %. Para la evaluación del suelo se emplearon los siguientes ensayos como son la granulometría, límites de consistencia, CBR y Proctor. Los resultados demostraron que el suelo natural evaluado contempla una CBR de 5.83%, máxima densidad seca 1.82 g/cm y una humedad optima de 12.66%, así mismo se determinó que los valores de CBR para las dosificaciones 5%, 7% y 9% demostraron resultados de 12.73%, 14.00%, 12.93% respectivamente, por otra parte, tras efectuar el ensayo Proctor se determinaron los siguientes valores de máxima densidad seca (1.84 g/cm 3 y 10.70%), (1.87 g/cm 3 y 9.73%), los índices de plasticidad se vieron reflejados en un aumento del 2%, concluyendo que la incorporación de bichosfita genera una variación positiva en los valores de CBR, Proctor e índice de plasticidad, siendo la más influyente la dosificación del 7%. | en_US |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Cloruro de magnesio | es_PE |
dc.subject | Estabilización | es_PE |
dc.subject | Alternativa natural. | es_PE |
dc.title | Aplicación del cloruro de magnesio como alternativa natural para incrementar la estabilización del suelo de la carretera Juliaca – Caminaca, 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
dc.description.sede | Ate | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Civil | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Diseño de infraestructura vial | es_PE |
renati.advisor.dni | 09957407 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0250-4363 | es_PE |
renati.author.dni | 22092552 | |
renati.author.dni | 41984428 | |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Choque Flores, Leopoldo | |
renati.juror | Aybar Arriola, Gstavo Adolfo | |
renati.juror | Clemente Condori, Luis Jimmy | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Ate [864]