Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOseda Gago, Dulio
dc.contributor.authorMorales Lescano, Henry Balery
dc.date.accessioned2021-10-11T22:04:41Z
dc.date.available2021-10-11T22:04:41Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/71023
dc.description.abstractLa presente investigación denominada “Creando su praxis para el empoderamiento de la lecto escritura en UGEL Santiago de Chuco año 2021” fue realizada, por la necesidad que presenta el estudiantes en el aprendizaje al no poder escribir y leer con facilidad al término del III ciclo, nuestro objetivo es determinar los efectos que produce el programa “Creando su praxis” para el empoderamiento de la lectoescritura de los estudiantes 1° y 2° grado de la I.E. N° 80585 -Zaile , y así contribuir con la mejora de los aprendizajes. El estudio es pre experimental, cuantitativo, de tipo aplicado, con un nivel explicativo donde se permitió trabajar con un grupo experimental con pre test y post test sin grupo control. La muestra lo formaron 20 estudiantes, seleccionada por el criterio de conveniencia. El instrumento diseñado fue una prueba escrita teniendo una confiabilidad 0.94 muy alta mediante el estadístico Alfa de Crombach y omega; la fiabilidad según Coeficiente de Holsti para 5 expertos es de C=1. Según los resultados en la tabulación Excel y el SPSS versión 25, Siendo así cuando n <= 50 datos mediante la Prueba de Normalidad de Shapiro Wilk se determinó que: En el Pre Test el valor p > 0.05 se acepta la Hipótesis Nula: Los datos se ajustan a la distribución normal y en el Post Test el valor p > 0.05 se acepta la Hipótesis Nula: Los datos se ajustan a la distribución normal se aplicará la T-Student El resultado final reportó un valor p < 0.01 por tanto se acepta la Hipótesis Alternativa: Quién la media del Pre Test fue menor a la media del Post Test en el Grupo Experimental, Tiene un 95% de intervalo de confianza, con una probabilidad de valor t= -8.607 .El programa es de alta significatividad.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEmpoderamientoes_PE
dc.subjectCompresión de lecturaes_PE
dc.subjectCalidad educativaes_PE
dc.titleCreando su praxis para el empoderamiento de la lectoescritura en UGEL Santiago De Chuco 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Educaciónes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión y Calidad Educativaes_PE
renati.advisor.dni20044737
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3136-6094es_PE
renati.author.dni27171651
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorChunga Pingo, Gaby Esther
renati.jurorEspinoza Polo, Francisco Alejandro
renati.jurorOseda Gago, Dulio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess