Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCruz Montero, Juana María
dc.contributor.authorValladares Guamán, Jessica Nataly
dc.date.accessioned2022-02-04T14:56:09Z
dc.date.available2022-02-04T14:56:09Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/78616
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la depresión y el rendimiento académico en estudiantes de segundo año de bachillerato de una Institución Educativa en la ciudad de Santo Domingo, Ecuador 2021. Para ello se ha utilizado la investigación de tipo básica, un diseño no experimental correlacional y explicativo. Se utilizó también el análisis descriptivo y el análisis inferencial. Con la población que se trabajó fue 101 estudiantes propios de cinco paralelos. Los instrumentos que fueron útiles para el desarrollo del estudio son el Inventario de Depresión de Beck (BDI-II) para la variable depresión y para la variable rendimiento académico se utilizó el consolidado de notas del Ministerio de Educación. Los resultados demostraron mediante la prueba chi – cuadrado, que el valor de p fue de 0,458 por lo tanto, se evidencia la no existencia de relación significativa entre la depresión y el rendimiento académico en los sujetos de estudio, ya que se concluyó que cuando la depresión es mínima, existe un buen rendimiento académico del 32,7%. Determinado además que, no existe una cantidad mayor de personas que experimenten depresión, o su depresión es relativamente baja, consecuentemente, en este caso, no se puede dar una relación de significativa.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectRendimiento académicoes_PE
dc.subjectCognitivo afectivaes_PE
dc.subjectSintomáticases_PE
dc.titleDepresión y rendimiento académico en estudiantes de segundo año de bachillerato de una Institución Educativa, Santo Domingo, Ecuador 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAtención Integral del Infante, Niño y Adolescentees_PE
renati.advisor.dni07545873
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7772-6681es_PE
renati.author.dni1104999642
renati.discipline313597es_PE
renati.jurorVives Coronado, Luis Alfonso
renati.jurorGanoza Ubillus, Lucila Maria
renati.jurorCruz Montero, Juana María
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess