Show simple item record

dc.contributor.advisorPalomino Quispe, Luis Pavel
dc.contributor.advisorMosquera Figueroa, Zoila Rita
dc.contributor.authorBardalez Baca, Luis Antonio
dc.contributor.authorConde Mateus, Erick
dc.date.accessioned2022-03-11T14:44:49Z
dc.date.available2022-03-11T14:44:49Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/83658
dc.description.abstractEl fútbol es un deporte donde la composición corporal es uno de los pilares para mejorar el rendimiento deportivo (velocidad, fuerza y agilidad) y el somatotipo ideal en este deporte es el mesomorfo que se caracteriza por la buena acumulación de masa muscular. Objetivo: Evaluar la relación entre el somatotipo y el porcentaje de grasa sobre el rendimiento deportivo. Metodología: Estudio de diseño no experimental de nivel correlacional de corte transversal, la muestra fue de 47 jugadores y se utilizó el protocolo ISAK para evaluar el somatotipo y el porcentaje, el test de Cooper para evaluar el rendimiento deportivo, para evaluar la relación entre las variables se utilizó la prueba no paramétrica coeficiente de correlación de Spearman. Resultados: Se encontró que el somatotipo que predomina en los jugadores fue el mesomorfo con un 74%, el endomorfo con el 17% y el ectomorfo con el 9%, el porcentaje de grasa fue del 14.4% en promedio, además se encontró relación inversa entre el somatotipo y el rendimiento deportivo en la prueba RHO de Spearman =-0.344 en la variable somatotipo con un nivel de significancia de p=0.018, en la variable porcentaje de grasa se determinó en la prueba de RHO de Spearman =-0.629 con un nivel de significancia de p=0.000. Conclusión: Existe una relación inversa entre el somatotipo y el rendimiento deportivo, asimismo se encontró a mayor porcentaje de grasa, menor es el rendimiento deportivo en jugadores de fútbol, siendo estos resultados estadísticamente significativos.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDeporteses_PE
dc.subjectFutbolistases_PE
dc.subjectFútboles_PE
dc.titleSomatotipo y porcentaje de grasa en el rendimiento deportivo en jugadores de fútbol de la Academia Cantolao, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineNutriciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Nutriciónes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Nutriciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPromoción de la Salud y Desarrollo Sosteniblees_PE
renati.advisor.dni42173742
renati.advisor.dni17906377
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4303-6869es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4482-782Xes_PE
renati.author.dni48712116
renati.author.dni48004037
renati.discipline918036es_PE
renati.jurorSayan Brito, Jacqueline Susana
renati.jurorMosquera Figueroa, Zoila Rita
renati.jurorPalomino Quispe, Luis Pavel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess