Mostrando ítems 41-60 de 116

    • Proyecto de vida y rendimiento escolar en estudiantes. Revisión Sistemática 

      Barboza Montes, Walther Javier (Universidad César Vallejo, 2025)
      Embargado
      El proyecto de vida es el proceso que da forma a las expectativas del individuo creando aptitudes para lograr sus propósitos. El objetivo fue analizar la influencia del proyecto de vida como estrategia para el mejoramiento ...
    • Liderazgo participativo de docentes en educación remota 

      Iglesias Segura, Carolina Elizabeth (Universidad César Vallejo, 2024)
      Acceso abierto
      El liderazgo educativo juega un rol fundamental para lograr una educación de calidad. Por tanto, el presente artículo tuvo como objetivo analizar el nivel de liderazgo participativo en los docentes durante la educación ...
    • Conciencia ambiental desde la acción educativa: Una revisión sistemática 

      Ibañez Moya, Ana Rosa (Universidad César Vallejo, 2024)
      Acceso abierto
      En los últimos años, diversos estudios han analizado la conexión entre las acciones educativas y el medio ambiente ante la problemática falta de conciencia ambiental. El objetivo de esta revisión sistemática de la literatura ...
    • Habilidades sociales y el apoyo docente en el desarrollo integral de los estudiantes. Revisión Sistemática 

      Fuentes Macedo, Marleny (Universidad César Vallejo, 2025)
      Embargado
      Las habilidades sociales facilitan la interacción social, las fortalezas y capacidades que poseen los individuos. El objetivo fue analizar las habilidades sociales en estudiantes y el apoyo docente en su desarrollo. Se ...
    • Factores motivacionales que influyen en la productividad laboral de los trabajadores en San Pedro de Lloc 

      Calderon Cueva, Ronald Martin (Universidad César Vallejo, 2024)
      Acceso abierto
      En este estudio el objetivo de identificar los factores motivacionales que influyen en la productividad laboral de los trabajadores en San Pedro de Lloc, se encontró una organización con datos a reportar, se determinó si ...
    • Las competencias investigativas en los estudiantes de educación superior 

      Benites Valverde, Walter Saul (Universidad César Vallejo, 2023)
      Acceso abierto
      El presente artículo de revisión se realizó para analizar el nivel de competencias investigativas que tienen los estudiantes en educación superior estas competencias investigativas son habilidades fundamentales que se ...
    • Competencia investigativa para el desarrollo social: un reto para la Educación 

      Benites Guillen, Maria del Rocio; Santa Cruz Terán, Flor Fanny (Universidad César Vallejo, 2023)
      Acceso abierto
      La competencia de investigación es la más valorada y una de las diez más importantes que las personas deben desarrollar para tener éxito en la sociedad, esta es la demanda de nuestro tiempo, donde las tecnologías de la ...
    • Ocupación del Espacio público-recreacional y Fragmentación Espacial en la franja costera peruana 

      Vargas Machuca Acevedo, Jalmar Isaac (Universidad César Vallejo, 2023)
      Acceso abierto
      El presente artículo de revisión tuvo por objetivo analizar investigaciones previas sobre la ocupación del Espacio público-recreacional y Fragmentación Espacial en la franja costera peruana; se empleará el método bibliográfico ...
    • Nivel de iluminación natural en la arquitectura Hospitalaria 

      Torres Loyola, Elmer Miky (Universidad César Vallejo, 2024)
      Acceso abierto
      Este estudio, surgió de la problemática existente de algunos espacios hospitalarios de no contar con iluminación natural dentro de un hospital, es en consulta externa y la hospitalización, que son aquellas unidades que ...
    • Planificación curricular, un modelo metodológico para su mejora 

      Neyra Símbala, Luz Marina; Espejo Lázaro, Juan Carlos; Carruitero Avila, Nancy Aida; Llaury Acosta, María Victoria (Universidad César Vallejo, 2025)
      Embargado
      La planificación curricular es un proceso esencial del currículo para el logro de mejores aprendizajes. El objetivo es mejorar la planificación de los programas curriculares en los docentes de Primaria utilizando un ...
    • Plan de Responsabilidad Social Empresarial de una corporación minera 

      Cordova Acosta, Edcel Antonio; Borrero Carrasco, Gabriel Ernesto; Sanchez Garcia, Ingrid Estefani; Agurto Cano, Vanessa del Carmen (Universidad César Vallejo, 2023)
      Acceso abierto
      La práctica de la minería trae consigo conflictos de intereses con las comunidades en las cuales desarrollan sus procesos. La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de la corporación minera, en Perú, se convierte en la ...
    • Evolución de la accesibilidad: Perspectivas sobre personas con discapacidad y su inclusión en el espacio público 

      Guzman Ferrer, Carmen Vanessa (Universidad César Vallejo, 2024)
      Acceso abierto
      La concepción de la accesibilidad para personas con discapacidad en el espacio público ha variado a lo largo del tiempo, por lo que la inclusión y comprensión de dicho término tiene diversos aportes y evolución de acuerdo ...
    • La agonía del patrimonio ignoto: Sinergia atemporal del ex Banco Agropecuario de Chiclayo 

      Chafloque Pinedo, Luisa Enith (Universidad César Vallejo, 2022)
      Acceso abierto
      El objetivo de la presente investigación fue comprender los valores del patrimonio ignoto, Ex Banco Agropecuario en la ciudad de Chiclayo, desde el paradigma de la sinergia atemporal; entendiendo la comunicación limitada, ...
    • La conciencia fonológica en el aprendizaje de la lectura en educación básica 

      Alza Rios, Norma Caridad (Universidad César Vallejo, 2024)
      Acceso abierto
      Actualmente existe una tendencia en las instituciones educativas en promover que los estudiantes aprendan a leer y escribir antes de ingresar al nivel primario, pero algunos presentan problemas incluso a lo largo de su ...
    • Liderazgo transformacional y su influencia en las instituciones educativas 

      Olaya Ahumada, Mario Enrique (Universidad César Vallejo, 2024)
      Embargado
      Como efecto del COVID-19, el ámbito educativo fue obligado a implementar herramientas que le permitieran afrontar la situación, encontrando en los estilos de liderazgo, el transformacional, que contribuye a optimizar la ...
    • La retroalimentación reflexiva para fortalecer los logros de aprendizaje 

      Malca Marin, Monica Jacqueline (Universidad César Vallejo, 2024)
      Acceso abierto
      Esta revisión analiza el impacto de la retroalimentación en el logro de los aprendizajes en escolares de la etapa de educación básica regular, especialmente en los niveles de educación inicial y primaria, considerando que ...
    • Desarrollo de habilidades de autocontrol en estudiantes. Una revisión sistemática 

      Martinez Capristan, Alexa Del Rosario (Universidad César Vallejo, 2023)
      Acceso abierto
      La presente investigación tuvo como principal objetivo analizar las conceptualizaciones más empleadas en el contexto académico sobre las habilidades de autocontrol en estudiantes en los últimos 5 años. Se utilizó una ...
    • Programa “sembrando vida” en la conciencia ambiental en estudiantes de primaria 

      Alvarez Cordova, Cruz del Rosario (Universidad César Vallejo, 2024)
      Acceso abierto
      Esta investigación se planteó como objetivo general determinar la efectividad del Programa denominado “Sembrando Vida” para la transformación de la conciencia ambiental en estudiantes de primaria. La metodología del estudio ...
    • The Problem Of Crime In Peru, Year 2023 

      Avalos Ponce, Wilder (Universidad César Vallejo, 2024)
      Acceso abierto
      The increase in crime, citizen insecurity and the violation of rights in Peru are priority problems that must be resolved; Crime is a problem that affects development, economic growth and public safety. The objective of ...
    • Competencia investigativa en educación básica: un estudio sistemático de la literatura 

      Nontol Nontol, Walter Jesús; Leyva Aguilar, Nolberto Arnildo; Valdiviezo Villegas, Gladyz Noemí (Universidad César Vallejo, 2024)
      Acceso abierto
      Para desenvolverse en el mundo actual, es preponderante el manejo de competencias del más alto nivel; entre ellas se encuentran las competencias de investigación, que permiten seguir desarrollando otras competencias; dichas ...