Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlfaro Mendives, Karen Lizeth
dc.contributor.authorHerrera Guerrero, Mayra Lisset
dc.contributor.authorLara Reyes, Helen Naomi
dc.date.accessioned2018-01-12T13:25:08Z
dc.date.available2018-01-12T13:25:08Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/9524
dc.description.abstractAl comprobar la escasa utilización de las estrategias recreativas en la Institución Educativa Particular “Cruz Saco” ubicado en el distrito de San Martin de Porres – Lima, decidimos emplear las estrategias recreativas en el área de matemática y así mejorar la calidad educativa, y como objetivo de la Investigación consistía en demostrar como la aplicación del taller de “Estrategias recreativas en las capacidades del área de la matemática” influye en el desarrollo de las capacidades de aprendizaje de los estudiantes pues estas son parte importante del Sistema Educativo, porque apoyan el logro de competencias y son instrumentos valiosos durante el proceso de Enseñanza - Aprendizaje, pues permiten el desarrollo de las capacidades del área de las matemática. La población es de 41 niños de ambos sexos, para la aplicación de los instrumentos, se utilizó como técnica el muestreo no probabilístico intencionado, considerado el 100% de la población, de ambos sexos, la cual se tomará un pre y post test al inicio y término del taller de “Estrategias recreativas”. La aplicación del programa se ve favorecida por la implementación de objetos manipulables y actividades de carácter didáctico, ya que éstos permiten al niño construir su propio aprendizaje de manera significativa, y de los test se evaluara mediante una Test o Prueba para registrar el desempeño de los alumnos en el taller de estrategias recreativas, y una Pre y Post prueba expresa para calificar el logro de las capacidades matemáticas de los alumnos. Los resultados de la hipótesis general en los alumnos del grupo experimental presentan diferencias significativas con los puntajes obtenidos del grupo control ( ), además, de presentar mayores puntajes obtenidos. De estos resultados se dará algunas recomendaciones para incentivar la enseñanza recreativa y así desarrollar y estimular las capacidades de las matemáticas en los estudiantes.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectEstrategias recreativases_PE
dc.subjectCapacidadeses_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.titleEstrategias recreativas en las capacidades en el área de las matemáticas de los estudiantes del 4° grado de primaria de la I.E.P. ”Cruz Saco” San Martín de Porres, Lima. 2013es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración de la Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Administración de la Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess