Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPadilla Caballero, Jesús Emilio Agustín
dc.contributor.authorFernandez Leandro, Duslen Samuel
dc.date.accessioned2022-11-02T14:52:27Z
dc.date.available2022-11-02T14:52:27Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/100392
dc.description.abstractLa investigación se realizó con el objetivo de interpretar la evaluación formativa desde el enfoque por competencias en instituciones educativas del nivel secundaria en el actual contexto de pandemia, abordándose desde el enfoque cualitativo, diseño fenomenológico; buscando para ello interpretar, describir y entender la evaluación formativa desde la mirada de los docentes de educación secundaria sobre su práctica pedagógica. Los resultados evidenciaron una teoría emergente respecto a la evaluación formativa, así como su importancia y beneficio para el logro de los aprendizajes; sin embargo, aún falta el empoderamiento respecto a la retroalimentación, las estrategias que permitan la promoción de aprendizajes, y de la reflexividad sobre el proceso de construcción significativa de los mismos. De igual manera, el uso de las técnicas e instrumentos de evaluación que permitan evidenciar la recopilación de información necesaria para la toma de decisiones. En conclusión; es necesario mayor empoderamiento de estrategias que vayan más allá de la retroalimentación básica o descriptiva; las técnicas e instrumentos de evaluación podrían abordarse a través de la participación en comunidades de aprendizaje para fortalecer la práctica evaluativa con el acompañamiento comprometido del equipo directivo y que el producto de ese trabajo colaborativo permita garantizar el logro de los aprendizajes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEvaluación formativaes_PE
dc.subjectEducación basada en competenciases_PE
dc.subjectEducación secundariaes_PE
dc.titleEvaluación formativa desde el enfoque por competencias en entornos virtuales en instituciones educativas del nivel secundariaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni25861074
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9756-8772es_PE
renati.author.dni10421858
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorNagamine Miyashiro, Mercedes María
renati.jurorPérez Saavedra, Segundo Sigifredo
renati.jurorPadilla Caballero, Jesús Emilio Agustín
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuInnovación tecnológica y desarrollo sosteniblees_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess