Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCarcausto Calla, Wilfredo Humberto
dc.contributor.authorBorja Velezmoro, Gustavo Adolfo
dc.date.accessioned2022-11-02T15:13:19Z
dc.date.available2022-11-02T15:13:19Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/100398
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo analizar cualitativamente desde una metodología fenomenográfica descriptiva la variabilidad de las representaciones sociales de los alumnos y exalumnos acerca del uso de herramientas digitales (HD) para la investigación científica. Fueron doce participantes seleccionados de los cuales emergieron dos grupos de entrevistas: con Actitudes Negativas (7 entrevistas) y entrevistas con Actitudes Positivas (5 entrevistas) a partir de los cuales se elaboró una tabla de coocurrencias código-documento en la cual se tomaron como referentes a los códigos con mayor cantidad de frecuencia en cada una de las categorías. Con los datos analizados se puede concluir que existe una variabilidad en las percepciones que tienen los entrevistados acerca del uso de HD para la investigación científica, es notable la diferencia en los dos grupos que emergieron teniendo como base las actitudes negativas que, si bien son en frecuencia pocas, son representativas del sentir de un grupo mayoritario de participantes que las expresaron, así mismo se puede identificar que los estudiantes tienen buena información de las HD, que interiorizan sus conocimientos, habilidades y necesidades, sobre los diferentes tipos de HD y que las actitudes de los entrevistados son principalmente positivas al uso de las mismas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstrategias de aprendizaje - Metodologíaes_PE
dc.subjectTecnología educativaes_PE
dc.subjectEnseñanza asistida por computadoraes_PE
dc.titleAnálisis del uso de herramientas digitales para la investigación formativa en estudiantes universitarios desde las representaciones sociales. Lima, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión y Calidad Educativaes_PE
renati.advisor.dni04635825
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3218-871Xes_PE
renati.author.dni25709843
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorAlcas Zapata, Noel
renati.jurorGuizado Oscco, Felipe
renati.jurorCarcausto Calla, Wilfredo Humberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess