Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategias para la inclusión social en la educación universitaria
dc.contributor.author | Periche Castro, Edita Jerid | |
dc.contributor.author | Esteves Fajardo, Zila Isabel | |
dc.contributor.author | Melgar Ojeda, Kevin Alex | |
dc.contributor.author | Quito Esteves, Arlette Camila | |
dc.date.accessioned | 2023-02-13T21:28:52Z | |
dc.date.available | 2023-02-13T21:28:52Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.issn | 2542-3029 | |
dc.identifier.uri | https://www.cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/article/view/923 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106571 | |
dc.description.abstract | En la presente investigación se planteó como objetivo general analizar las estrategias para la inclusión social en la educación universitaria. Se apoyó desde la perspectiva cuantitativa, de tipo documental-bibliográfica. Esto en vista de que a partir de la revisión documental y el estudio de la realidad social observada se han logrado inferir conclusiones reflexivas por parte de los investigadores, de la problemática planteada. En este sentido se analizaron, tesis y trabajos arbitrados, entre otros relacionados al tema en estudio. En la investigación, se ha empleado como técnica la revisión documentalbibliográfica, generando nuevo conocimiento. Se concluye que, desde las diferentes visiones que han permitido avanzar en la puesta en práctica de estrategias para la inclusión social en la educación superior universitaria, en varias naciones, es importante desatacar el rol del docente como instructor y guía para llevar a cabo estas acciones de inclusión que permiten el crecimiento desde el humanismo integral. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Instituto de Investigación y Estudios Avanzados Koinonía | es_PE |
dc.relation.ispartofseries | Cienciamatria : revista interdisciplinaria de humanidades, educación, ciencia y tecnología;Año 8, Vol. 3, Edición especial 2 (2022) | |
dc.relation.uri | https://www.cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/article/view/923 | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Inclusión social | es_PE |
dc.subject | Educación superior | es_PE |
dc.subject | Estrategias de aprendizaje | es_PE |
dc.title | Estrategias para la inclusión social en la educación universitaria | es_PE |
dc.title.alternative | Strategies for social inclusion in university education | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_PE |
dc.description.sede | Piura | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.35381/cm.v8i3.923 | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Fin de la pobreza | es_PE |
dc.relation.isPartOf | urn:issn:2542-3029 | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Piura [208]