Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSolis Trujillo, Beymar Pedro
dc.contributor.advisorMeleán Romero, Rosana Alejandra
dc.contributor.authorMunayco Mesias, Elbia
dc.date.accessioned2023-03-06T20:24:42Z
dc.date.available2023-03-06T20:24:42Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/108189
dc.description.abstractAnte la problemática, respecto al aprendizaje matemático, el objetivo del estudio fue determinar cómo influye el empleo de la invención matemática en la resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio en estudiantes de una institución educativa pública. La metodología utilizada fue de tipo aplicada y de diseño cuasiexperimental con una muestra de 96 estudiantes dividida en dos grupos, 48 en el control y 48 en el experimental; la técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario de 20 ítems, el mismo que presento una confiabilidad de 0,836. Los resultados obtenidos en ambos grupos de estudiantes en el pretest fueron similares, encontrándose en el nivel de inicio un 52,08% en el control y un 54,17% en el experimental. Sin embargo, en el postest el grupo experimental presentó diferencias significativas, logrando disminuir el porcentaje de inicio en un 40% e incrementando el logro destacado en 34,4%. Se concluyen que la invención matemática influye significativamente en la resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio, teniendo en cuenta la aplicación de Prueba U de Mann Whitney con un p de 0,000<0,05, afirmando que la aplicación de la invención matemática en las sesiones de clases mejora los aprendizajes matemáticos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectMatemáticases_PE
dc.titleInvención matemática en la resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio en estudiantes de una institución educativa pública, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni40290670
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6988-3356es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8779-738Xes_PE
renati.advisor.pasaporte160790755
renati.author.dni21876648
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorVillafuerte Alvarez, Carlos Alberto
renati.jurorMelean Romero, Rosana Alejandra
renati.jurorSolis Trujillo, Beymar Pedro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess