Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarro Aburto, Luzmila Lourdes
dc.contributor.authorVargas Vera, Marco Antonio
dc.date.accessioned2023-03-17T15:41:48Z
dc.date.available2023-03-17T15:41:48Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/109118
dc.description.abstractEn el siglo XXI, se hace necesario promover el desarrollo de las habilidades del milenio, así adaptarse de forma adecuada al mundo laboral actual. Los programas de desarrollo de habilidades blandas, también llamadas habilidades para la vida o habilidades socioemocionales están dirigidos a estudiantes de las Universidades o profesionales en ejercicio. Es una investigación cuasi experimental, demostró que el Programa de Desarrollo de Habilidades Blandas, denominado Sophia, ha tenido un impacto positivo en los estudiantes de Educación Básica Alternativa, el nivel de confianza obtenido de la hipótesis planteada ha sido de 95% (Z= -5,477 y p = 0,000). La influencia en el desarrollo de las habilidades interpersonales, intrapersonales y habilidades cognitivas fue de 95%, se contó con un grupo control y un grupo experimental, ellos pertenecían al ciclo del nivel avanzado en la modalidad de Educación Básica Alternativa, insertados en el mundo laboral, aunque de manera informal o eventual. Estos resultados nos hacen comprender que las habilidades blandas se pueden aprender o afianzar por medio de talleres enfocados en su desarrollo, en un proceso de aprendizaje actitudinal. El logro de habilidades blandas influenciará positivamente para una vida feliz y plena, pues se revalora la persona humana en todas sus potencialidades.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectHabilidades socialeses_PE
dc.subjectInteligencia emocionales_PE
dc.subjectAprendizaje cognitivoes_PE
dc.titlePrograma Sophia para desarrollar habilidades blandas en estudiantes de educación de básica alternativa: Ciclo avanzadoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Educaciónes_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones pedagógicases_PE
renati.advisor.dni09469026
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9453-9810es_PE
renati.author.dni07684729
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorOchoa Tataje, Freddy Antonio
renati.jurorGonzales Sanchez, Aracelli Del Carmen
renati.jurorGarro Aburto, Luzmila Lourdes
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess