Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRamírez Vergara, Nury Melania
dc.date.accessioned2023-03-23T20:26:08Z
dc.date.available2023-03-23T20:26:08Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.issn2707-2215
dc.identifier.urihttps://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/4379
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/109724
dc.description.abstractLa inclusión en el entorno educativo a nivel mundial busca la igualdad y mejorar las condiciones y posibilidades de los estudiantes más vulnerables. Este trabajo se fundamenta en función de organizar acciones metodológicas inclusivas, a través de agrupaciones interactivas, que aseguren estrategias adecuadas que propendan un proceso educativo integral para estudiantes con capacidades diferentes y por ende que sea más flexible en los contextos en que se encuentran los educandos. En la provincia de Santa Elena la inclusión educativa demanda mucho tiempo, esfuerzo y dedicación, pero también condiciones organizativas en donde se logre implementar una metodología con grupos interactivos; por tanto, el estudio busca desarrollar una metodología utilizando las técnicas de aula con agrupaciones interactivas a través de proyectos que aglutinen a participantes heterogéneos, identificando y eliminado las barreras de esos paradigmas que detienen el progreso educativo; el resultado generado dio la pauta para asegurar la potenciación de un mejor aprendizaje; finalmente entender que la inclusión es asistencia, participación y rendimientos de los estudiantes, organizados a través de actividades con grupos interactivos, se conseguirá potenciar el aprendizaje en estudiantes con necesidades educativas especiales del nivel básico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.relation.ispartofseriesCiencia Latina Revista Multidisciplinar;Vol. 7 Núm. 1 (2023)
dc.relation.urihttps://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/4379es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGrupos interactivoses_PE
dc.subjectMetodología inclusivaes_PE
dc.subjectPotenciación del aprendizajees_PE
dc.titleMetodología inclusiva a través de agrupaciones interactivas para potenciar el aprendizaje en estudiantes con necesidades educativas especiales del nivel básicoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4379
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE
dc.relation.isPartOfurn:issn:2707-2215es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess