Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRuiz Villavicencio, Ricardo Edmundo
dc.contributor.advisorCastillo Olsson, Sara Edith
dc.contributor.authorRamos Pumacahua, Vilma Angelica
dc.date.accessioned2023-04-26T20:35:50Z
dc.date.available2023-04-26T20:35:50Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/112615
dc.description.abstractDado el contexto de entender las diferencias intrínsecas donde confluyen diversidad de tradiciones; este estudio apunta a recoger la forma cómo los docentes del nivel secundario empiezan a entender la educación inclusiva y los factores que secundan a ella. Abriga como pensamiento analizar la relación entre enfoque de derechos, organización educativa y perspectiva inclusiva en una comunidad de instituciones educativas de nivel secundario, de la ciudad de Moquegua, en el sur del Perú. El estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional. Se obró con 128 docentes de seis instituciones educativas. Se aplicó una batería de cuestionarios referidos a las tres variables de estudio. Su validez es por juicio de expertos. La confiabilidad es suficiente y esta medida con coeficientes de consistencia interna. La trascendencia revela que a nivel de variables como a dimensiones, predomina el nivel aceptable para enfoque de derechos y organización educativa, y el nivel alto para perspectiva inclusiva. Destaca la proporción de docentes, supera el 96% en todos los casos. Como conclusión se encontró correspondencia significativa entre el enfoque de derechos, la organización educativa y la perspectiva inclusiva. Asimismo, relaciones significativas entre enfoque de derechos y perspectiva inclusiva, y entre organización educativa y perspectiva inclusiva.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEnfoque de derechoses_PE
dc.subjectOrganización educativaes_PE
dc.subjectPerspectiva inclusivaes_PE
dc.titleEnfoque de derechos, organización educativa y perspectiva inclusiva en instituciones educativas de secundaria, Moquegua 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInclusión y Democraciaes_PE
renati.advisor.dni09809744
renati.advisor.dni06911956
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1353-1463es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5094-3347es_PE
renati.author.dni04408746
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorCastillo Patiño, Luis Alberto
renati.jurorCastillo Olsson, Sara Edith
renati.jurorRuiz Villavicencio, Ricardo Edmundo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess