Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCorpancho Carhuaz, Jean Carlo
dc.contributor.authorAlcalá Rodríguez, César Gustavo
dc.contributor.authorRojas Yacha, Ethel Loot
dc.date.accessioned2023-06-16T23:53:27Z
dc.date.available2023-06-16T23:53:27Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.issn2790-4873
dc.identifier.urihttps://revistas.ucv.edu.pe/index.php/regunt/article/view/2553
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/116540
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar las competencias gerenciales y su influencia en la mejora continua de los establecimientos de salud de Lima en el año 2022. El tipo de investigación empleado fue básico, con diseño de análisis temático descriptivo-explicativo, y contó con la participación de 384 profesionales de la salud de Lima, de los diferentes distritos de la ciudad capital, a quienes se les aplicó un cuestionario enfocado en las variables de competencias gerenciales y su influencia en la mejora continua, siendo ambas variables validadas por expertos (ambas fueron consistentes y aplicables para los expertos) y fueron compartidas de manera virtual a través de Google Forms. Se aplicó la confiabilidad por medio del coeficiente de las dos mitades, de Guttman, y mediante la información de los datos logrados por el estadígrafo, los cuales poseen un buen nivel de fiabilidad de valor: 0.891 para la variable independiente (“competencias gerenciales”) y 0.749 para la variable dependiente (“mejora continua”). De acuerdo con los resultados se ha demostrado que la bondad de ajuste para evidenciar la influencia de una de las variables, y por medio del valor de la significancia para la bondad de ajuste según la verosimilitud, fue p = 0.000 y es menor a alfa; por lo tanto, el modelo estadístico empleado nos indica que ambas variables están asociadas, lo cual se ajusta al análisis estadístico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.relation.ispartofseriesREGUNT Gestión y Gobernabilidad;Vol. 2 Núm. 2 (2022)
dc.relation.urihttps://revistas.ucv.edu.pe/index.php/regunt/article/view/2553es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCompetencia técnicaes_PE
dc.subjectCompetencia metodológicaes_PE
dc.subjectCompetencia sociales_PE
dc.subjectCompetencia participativaes_PE
dc.subjectCompetencia profesionales_PE
dc.titleCompetencias gerenciales en los establecimientos de salud de Lima en el año 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18050/regunt.v2i2.01
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE
dc.relation.isPartOfurn:issn:2790-4873es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess