Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSoto Quiroz, Roger Iván
dc.contributor.authorBasauri Rojas, Ana Cecilia
dc.contributor.authorSonco Rodas, Henry Javier
dc.date.accessioned2023-07-24T14:43:15Z
dc.date.available2023-07-24T14:43:15Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/118812
dc.description.abstractSe tuvo como objetivo determinar la relación de las variables comprensión lectora y la motivación hacia el estudio con el rendimiento académico del curso de lengua en estudiantes del primer ciclo de la carrera de Psicología y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Privada del Cono Norte. Se utilizó una muestra aleatoria estratificada por carrera profesional. La muestra comprendió 62 estudiantes de Psicología y 68 estudiantes de Ciencias de la Comunicación. El diseño de investigación corresponde al no experimental, de tipo correlacional. Los instrumentos utilizados fueron la prueba de comprensión lectora Complec y el cuestionario de motivación intrínseca para el estudio, las mismas que fueron sometidas a los análisis de sus propiedades métricas, encontrándose resultados satisfactorios de validez de contenido, validez de constructo y confiabilidad. Los resultados indican que los factores del modelo explican en un 79% el rendimiento académico en los estudiantes universitarios, lo cual quiere decir que cuanto mayor es la competencia para la comprensión de lectura y mayor es la motivación que se tiene hacia el estudio, mayores son las probabilidades de un alto rendimiento académico. Al comparar el efecto de cada factor se observa que la variable comprensión lectora, es la de mayor capacidad explicativa en los estudiantes universitarios. En cuanto al nivel de comprensión lectora, el nivel prevalente es regular en un 56.2%; respecto a la motivación el nivel característico del nivel de motivación hacia el estudio es inapropiado en un 56.9 %; asimismo, en cuanto al rendimiento académico, los resultados indican que el nivel de rendimiento académico típico es regular, correspondiendo a un 53.1%.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectComprensión lectoraes_PE
dc.subjectMotivación académicaes_PE
dc.subjectRendimiento académicoes_PE
dc.titleComprensión lectora, motivación hacia el estudio y rendimiento académico del curso de lengua en estudiantes del primer ciclo de la carrera de Psicología y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Privada del Norte, 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educación con mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni10052673
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3413-8425es_PE
renati.author.dni10689013
renati.author.dni08154807
renati.discipline191097es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess