Show simple item record

dc.contributor.advisorAsmad Mena, Gimmy Roberto
dc.contributor.advisorBrizuela Lopez, Mariella Pilar
dc.contributor.authorAlbino Meza, Marilu Antonia
dc.date.accessioned2023-09-04T19:20:35Z
dc.date.available2023-09-04T19:20:35Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/121004
dc.description.abstractEl objetivo general de la investigación consistió en determinar la influencia del marketing educativo sobre la cultura organizacional en docentes de secundaria. La metodología se desarrolló a partir de un tipo de investigación aplicada, nivel explicativo, diseño no experimental y enfoque cuantitativo de corte transversal, así como desde un método hipotético – deductivo. Asimismo, la población estuvo constituida por 58 profesores de un colegio privado que también conformó la muestra, la cual se seleccionó por censo. A partir de ello, se recogió información aplicando la técnica de la encuesta, principalmente, a través del instrumento del cuestionario, cuya validez se logró por el juicio de tres expertos y su fiabilidad se aseguró por medio del método estadístico de Alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos por la prueba de Regresión Logística Ordinal corroboraron que la cultura organizacional es explicada por el marketing educativo dado que arrojó un valor de p-valor=0,000<0,05, lo cual también se justificó con la data de la prueba Pseudo R2 de Cox y Snell (96,0 %) y Nagelkerke (96,2 %). Se concluyó que el marketing educativo impacta significativamente en la cultura organizacional de los profesores del centro educativo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMarketing educativoes_PE
dc.subjectCultura organizacionales_PE
dc.subjectDocenteses_PE
dc.titleMarketing educativo y cultura organizacional en docentes de secundaria de una institución educativa privada, La Molina. Lima, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración de la Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Administración de la Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de la Calidad de Servicioes_PE
renati.advisor.dni09452979
renati.advisor.dni09640297
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9630-6511es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org//0000-0002-8610-4681es_PE
renati.author.dni45649127
renati.discipline419077es_PE
renati.jurorValencia Morocho, Carlos Arturo
renati.jurorVelarde Camaqui, Karina
renati.jurorAsmad Mena, Gimmy Roberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess