Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHuamaní Cajaleón, Diana Lucila
dc.contributor.authorAlayo Gabriel, Julissa Araceli
dc.contributor.authorVilca Mattos, Allinson Patricia del Rosario
dc.date.accessioned2023-09-15T16:22:24Z
dc.date.available2023-09-15T16:22:24Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/121955
dc.description.abstractLa investigación tuvo como finalidad determinar la influencia del uso de las tecnologías de información y comunicación y la resistencia al cambio en una clínica del distrito de San Isidro. Metodológicamente, su enfoque es cuantitativo, la tipología utilizada es aplicada, nivel de correlación causal, de diseño no experimental, transversal. La población y muestra quedó configurada por doscientos cuarenta y dos enfermeros (as). La técnica usada para recoger la información fue la encuesta, con su instrumento, el cuestionario. Para la confiabilidad se alcanzó un α = 0.92, indicativo de una alta confiabilidad, fue validado a través del juicio de expertos por tres especialistas. Se concluye el uso de las tecnologías de información y comunicación influye de manera significativa en la resistencia al cambio en una clínica del distrito de San Isidro; con un nivel de sig. = 0.000, indicativo de que al aplicar uso de las tecnologías de información y comunicación habrá un mejor comportamiento de resistencia al cambio; (prueba de la bondad de ajuste, p-valor = 0.000, (p<0.05); Nagelkerke de 0, 281; Wald 23.516 p-valor= 0,000, p<0.05).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectTicses_PE
dc.subjectResistencia al cambioes_PE
dc.subjectDesempeñoes_PE
dc.subjectEstrés laborales_PE
dc.titleUso de las tecnologías de información y comunicación y la resistencia al cambio en una clínica del distrito de San Isidroes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administraciónes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administraciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Organizacioneses_PE
renati.advisor.dni43648948
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8879-3575es_PE
renati.author.dni76949381
renati.author.dni72840903
renati.discipline413016es_PE
renati.jurorIlla Sihuancha, Godofredo
renati.jurorCarreño Ramirez, Danilo Hugo
renati.jurorHuamani Cajaleon, Diana Lucila
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess