Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRubina Ticlla, Maria Elena
dc.contributor.authorAlva Rodriguez, Carmen Laura
dc.contributor.authorDíaz Torres, Betzabeth
dc.contributor.authorBenavente Ayquipa, Rosa María
dc.date.accessioned2023-09-21T15:57:35Z
dc.date.available2023-09-21T15:57:35Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.issn2616-7964
dc.identifier.urihttps://revistahorizontes.org/index.php/revistahorizontes/article/view/892/1669
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/122472
dc.description.abstractA través del uso de la tecnología, la escolarización se aceleró como resultado a la pandemia del COVID-19. El objetivo del estudio fue interpretar el desarrollo de la conciencia ambiental desde la mirada docente. El estudio se construyó bajo el enfoque cualitativo con diseño hermenéutico a nivel interpretativo. Se utilizó una guía de entrevistas semiestructurada, que se aplicó a seis docentes que cumplían con los requisitos previos para el estudio. Los hallazgos incluyeron proporcionar a la comunidad educativa información para contribuir al desarrollo de la conciencia ambiental, tener un conocimiento completo sobre la conciencia ambiental y utilizar técnicas para fomentar un sentido de valor y amor por el planeta tierra. A modo de cierre, es necesario fomentar la conciencia ambiental ya que es un proceso que requiere la comprensión y el dominio de una variedad de ideas, así como de componentes estratégicos, buen comportamiento y responsabilidad ambiental.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.relation.ispartofseriesRevista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes;Vol. 7 Núm. 28 (2023)
dc.relation.urihttps://revistahorizontes.org/index.php/revistahorizontes/article/view/892/1669es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectConciencia ambientales_PE
dc.subjectPerspectiva docentees_PE
dc.subjectDesarrollo de concienciaes_PE
dc.subjectAmbientees_PE
dc.titleDesarrollo de la conciencia ambiental desde la perspectiva docentees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i28.537
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilienteses_PE
dc.description.odsAcción por el climaes_PE
dc.relation.isPartOfurn:issn:2616-7964es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess