Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGaray Flores, Germán Vicente
dc.contributor.advisorRomaní Allende, Freddy Gamaniel
dc.contributor.advisorClemente Castillo, Consuelo Del Pilar
dc.contributor.authorPacheco Suarez, Erika Ricci
dc.date.accessioned2023-09-22T21:34:31Z
dc.date.available2023-09-22T21:34:31Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/122698
dc.description.abstractEl docente debe estar preparado para aplicar metodologías activas que generen y motiven el pensamiento crítico y autonomía en los estudiantes este estudio tuvo la finalidad de determinar la relación entre la metodología del aula invertida y la competencia indaga mediante métodos científicos en estudiantes del tercer grado de secundaria de una Institución Educativa Pública de Ica, 2023. Metodológicamente este estudio sigue la cuantitativa de tipo básico y nivel descriptivo. El diseño fue no experimental. La población quedó constituida por 160 estudiantes entre 12 y 15 años de tercer grado de secundaria. La muestra del estudio quedó constituida por 66 estudiantes de tercer grado. Se usó el muestreo probabilístico al azar simple. La técnica la encuesta y la observación con sus respectivos instrumentos Cuestionario sobre la aplicación de la metodología del aula invertida, Cuestionario de autoevaluación de la competencia la competencia indaga mediante métodos científicos con validez y confiabilidad. Los resultados manifiestan que existe relación significativa entre la metodología del aula invertida y la competencia indaga mediante métodos científicos en estudiantes (α=0.05, Sig. Bilateral=0,000, r=0.570). En conclusión, existe una relación moderada entre la variable metodología del aula invertida y la competencia indaga mediante métodos científicos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMetodología activaes_PE
dc.subjectAula invertidaes_PE
dc.subjectCompetenciases_PE
dc.titleMetodología del aula invertida y competencia indaga mediante métodos científicos en estudiantes de una institución educativa pública de Ica, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración de la Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Administración de la Educaciónes_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni10790283
renati.advisor.dni25495800
renati.advisor.dni40528957
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7118-6477es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1054-6715es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6994-9420es_PE
renati.author.dni40478086
renati.discipline419077es_PE
renati.jurorClemente Castillo, Consuelo del Pilar
renati.jurorRomani Allende, Freddy Gamaniel
renati.jurorGaray Flores, German Vicente
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess