Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMéndez Ilizarbe, Gliria Susana
dc.contributor.advisorPalacios Sánchez, José Manuel
dc.contributor.authorRey Sanchez, Sandra Patricia
dc.date.accessioned2023-10-27T14:46:36Z
dc.date.available2023-10-27T14:46:36Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/125801
dc.description.abstractEl objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre el uso de herramientas digitales y el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de inglés en un Centro de Idiomas de una universidad privada en Lima. La metodología aplicada fue un diseño descriptivo correlacional. Fue un estudio Cuantitativo-Básico. No experimental, Descriptivo- Correlacional. La población fue 80 estudiantes. La muestra no probabilística-intencional de 55 estudiantes. Los instrumentos fueron validados por 5 expertos Doctores en Educación. Para el análisis de datos se realizó un análisis inferencial y un análisis descriptivo. Se aplicó la prueba Kolmogorov-Smirnov y como los resultados fueron no normales se aplicó la RHO de Spearman. Los resultados indicaron que existe una correlación moderada entre el uso efectivo de herramientas digitales y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes. Las conclusiones sugieren que la aplicación adecuada de herramientas digitales en la enseñanza puede mejorar las habilidades cognitivas y promover un aprendizaje más activo, colaborativo y reflexivo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPensamiento críticoes_PE
dc.subjectHerramientas digitaleses_PE
dc.subjectDesarrollo académicoes_PE
dc.titleHerramientas digitales y el pensamiento crítico en estudiantes de inglés, centro de idiomas, universidad privada, Lima, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones Pedagógicases_PE
renati.advisor.dni07059554
renati.advisor.dni80228284
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9919-2003es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1267-5203es_PE
renati.author.dni42849297
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorBejarano Álvarez, Patricia Mónica
renati.jurorPalacios Sánchez, José Manuel
renati.jurorMéndez Ilizarbe, Gliria Susana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess