dc.contributor.advisor | Liza Dubois, Paula Viviana | |
dc.contributor.author | Martinez Echaccaya, Daniel | |
dc.date.accessioned | 2018-05-28T22:08:37Z | |
dc.date.available | 2018-05-28T22:08:37Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/12739 | |
dc.description.abstract | El propósito de la presente investigación fue determinar la relación entre la
compresión lectora y las estrategias de aprendizaje en estudiantes de
secundaria en un colegio privado de Lima. Esto implica conocer la relación
entre la comprensión lectora y las estrategias de adquisición, codificación,
recuperación y apoyo.
La tesis se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo en el marco de un tipo de
investigación básica que emplea el método hipotético-deductivo. Además, el
diseño es no experimental de corte transversal con alcance correlacional.
Asimismo, se emplearon dos variables: comprensión lectora y estrategias de
aprendizaje. La segunda variable se ha operacionalizado en cuatro
dimensiones: adquisición, codificación, recuperación y apoyo. La población la
constituye el total de estudiantes de cuarto y quinto grados de secundaria del
colegio privado Nicolai Lobachewsky de Comas. El tipo de muestreo es censal.
Por ello, la muestra es el 100% de la población. La técnica empleada es la
encuesta y los instrumentos que se utilizaron para recabar información son el
test de comprensión lectora de Violeta Tapia y Maritza Silva, y el test de
escalas de estrategias de aprendizaje ACRA, elaborado por Román y Gallego.
La conclusión general de estudio es que no existe relación entre la
comprensión lectora y las estrategias de aprendizaje. Asimismo, no se
encontró relación entre la comprensión lectora y las estrategias de adquisición
de información. Tampoco hay relación entre la comprensión lectora y las
estrategias de codificación de información. En lo que respecta a la
comprensión lectora y las estrategias de recuperación de información, no hay
relación. Además, no existe relación entre la comprensión lectora y las
estrategias de apoyo al procesamiento de la información. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.subject | Compresión Lectora | es_PE |
dc.subject | Estrategias de Aprendizaje | es_PE |
dc.subject | Estrategias de Adquisición de Información | es_PE |
dc.subject | Estrategias de Codificación de Información | es_PE |
dc.subject | Estrategias de Recuperación de Información | es_PE |
dc.title | La comprensión lectora y las estrategias de aprendizaje en estudiantes de secundaria en un colegio privado de Lima | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Educación | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Evaluación y Aprendizaje | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |