Show simple item record

dc.contributor.advisorAndrade Diaz, Elba Maria
dc.contributor.advisorAzcona Avalos, Guisella Ivonne
dc.contributor.authorEscriba Chacon, Maria Elider
dc.date.accessioned2023-11-24T15:00:04Z
dc.date.available2023-11-24T15:00:04Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/128778
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo establecer la incidencia del trabajo colaborativo y competencias digitales en el logro de los aprendizajes de los estudiantes, en la asignatura de comunicación en el nivel superior. Para lo cual, se trabajó la investigación de tipo aplicada, con un diseño no experimental, de corte transversal. La población correspondió a todos los estudiantes que conforman los 897 estudiantes de educación superior y una muestra probabilística de 269. Se empleó la técnica de la encuesta, dos cuestionarios para medir el trabajo colaborativo y las competencias digitales y un registro de calificaciones para medir el logro de aprendizaje de comunicación. El resultado se ajustó al modelo de regresión logística ordinal, entre los hallazgos cabe resaltar que el trabajo colaborativo y las competencias digitales inciden en el logro de los aprendizajes de comunicación de la población estudiada, (Pseudo R2 de Nagelkerke: 0,425) la incidencia se estableció en un 42.5% de ambas variables, en el logro de los aprendizajes de comunicación y por lo tanto se concluye que el trabajo colaborativo predice mejor el logro de los aprendizajes de comunicación (Wald=29,536; p=0,000<0,05).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectTrabajo colaborativoes_PE
dc.subjectCompetencias digitaleses_PE
dc.subjectLogro de los aprendizajeses_PE
dc.subjectComunicaciónes_PE
dc.titleTrabajo colaborativo y competencias digitales en el aprendizaje de la asignatura de comunicación en el nivel superior, Puente Piedra-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones Pedagógicases_PE
renati.advisor.dni08145147
renati.advisor.dni43991476
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5025-213Xes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5476-6699es_PE
renati.author.dni09518667
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorPalacios Sánchez, José Manuel
renati.jurorBejarano Álvarez, Patricia Mónica
renati.jurorSeminario Unzueta, Randall Jesús
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess