Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategias metacognitivas de los docentes de la red educativa rural San Antonio de Ojos - San Miguel- Cajamarca
dc.contributor.advisor | Maguiña Vizcarra, José Eduardo | |
dc.contributor.advisor | Tello Yance, Filoter | |
dc.contributor.author | Martos Huaman, Elisa | |
dc.date.accessioned | 2023-12-01T14:43:22Z | |
dc.date.available | 2023-12-01T14:43:22Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129669 | |
dc.description.abstract | La investigación titulada “Estrategias metacognitivas de los docentes de la red educativa rural San Antonio de Ojos - San Miguel- Cajamarca”, surgió para dar respuesta a la pregunta ¿De qué manera utilizan las estrategias metacognitivas los docentes de educación secundaria? Su objetivo fue identificar las estrategias metacognitivas que utilizan los docentes de educación secundaria. Se enmarcó en el enfoque cualitativo, basada en la descripción, el tipo de investigación es básica, ya que a través de la entrevista a docentes y grupo focal a los especialistas del nivel secundario se recogió información para describir la realidad de la utilización de las acciones metacognitivas de los docentes; el método de investigación fue etnográfico, pues la investigadora fue parte de la población, quien mediante su experiencia previa recogió y analizó la información de la categoría estrategias metacognitivas. La muestra de estudio fue de 12 docentes y 4 especialistas de las áreas de Comunicación, Matemática, Ciencias Sociales y Ciencia y Tecnología. Concluyendo que los docentes utilizan diversas acciones metacognitivas para identificar sus logros y aspectos de mejora, que le permiten mejorar su rol en el aula, pero las utilizan de forma no planificada y consciente, asumiendo compromisos de cambio que no son duraderos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Estrategias | es_PE |
dc.subject | Acciones | es_PE |
dc.subject | Metacognición | es_PE |
dc.subject | Docente | es_PE |
dc.title | Estrategias metacognitivas de los docentes de la red educativa rural San Antonio de Ojos - San Miguel- Cajamarca | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Doctorado en Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Doctora en Educación | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión y Calidad Educativa | es_PE |
renati.advisor.dni | 08689899 | |
renati.advisor.dni | 19882840 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4951-3934 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8263-4829 | es_PE |
renati.author.dni | 26732618 | |
renati.discipline | 199018 | es_PE |
renati.juror | Guerra de González, Yetzy Beatriz | |
renati.juror | Tello Yance, Filoter | |
renati.juror | Maguiña Vizcarra, José Eduardo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Trujillo [1006]