Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorChoez Suarez, Petita Jacoba
dc.date.accessioned2024-02-08T22:37:25Z
dc.date.available2024-02-08T22:37:25Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.issn2542-3088
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/132909
dc.description.abstractEl presente documento tiene como objetivo comparar entre planificación didáctica y el éxito del desempeño docente mediante un análisis del criterio de expertos, para recomendar qué competencias profesionales debe poseer el profesional en educación para ejercer la docencia. El estudio se justifica debido a la poca calidad de las diferentes planificaciones que se exigen dentro de lo didáctico y la implementación de nuevos modelos de las actividades del aula, a partir del boom del uso de las TIC y de las TAC. En lo metodológico se han analizado fuentes bibliográficas de libros, artículos científicos y tesis de expertos, lo que ha permitido estructurar en forma cualitativa y expositiva las fuentes documentales. Se concluye que la calidad de la planificación se mide por la capacidad estratégica que tenga el docente, y esa capacidad se puede mejorar a través de la gestión de los elementos que la contiene, desde diferentes enfoques. Las diferentes visiones que puede tener una administración educativa dentro de la educación superior, y de cualquier nivel, se puede desvanecer si la misma no ve en la comunidad de docentes y personal administrativos del aula, una forma de oportuna de ponerse en contacto con el conocimiento de los estudiantes. Es importante que la comunidad universitaria elija o escoja diferentes estrategias para evitar el conflicto comunicativo dentro de la planificación y llevar en forma inteligente un desempeño docente adecuado.es_PE
dc.description.tableofcontentsScieloes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.relation.ispartofseriesRevista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA;Vol. 9 número 18 (2024)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCompetenciases_PE
dc.subjectDesempeño docentees_PE
dc.subjectDidácticaes_PE
dc.subjectEstrategias - Planificaciónes_PE
dc.titleEl éxito del desempeño docente mediante la planificación didácticaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Educaciónes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión y Calidad Educativaes_PE
renati.discipline199018es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.relation.isPartOfurn:issn:2542-3088es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess