dc.contributor.advisor | Garay Argandoña, Rafael Antonio | |
dc.contributor.advisor | Garay Peña, Luis Edilberto | |
dc.contributor.author | Gutierrez Alburqueque, Jack Antony | |
dc.date.accessioned | 2024-03-14T17:16:57Z | |
dc.date.available | 2024-03-14T17:16:57Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135535 | |
dc.description.abstract | Este trabajo examina y evalúa qué relación existe entre la gestión de la
inteligencia emocional y el desempeño de maestros de un Centro Educativo de
Lima Norte en el 2023. Este producto de investigación se trabajó utilizando un
enfoque de características cualitativas y básicas, su diseño de índole no
experimental, de corte transversal y descriptivo correlacional. En este se verificó la
confiabilidad y validación de los instrumentos que midieron la gestión de las
competencias emocionales y el desempeño de los docentes. Tomó una muestra de
85 maestros. En el análisis estadístico se utilizó el programa IBM-SPSS v 27. Los
hallazgos demostraron que la gestión de la inteligencia emocional se distribuye en
un 40.00% en la categoría limítrofe, seguido por un 25.88% en la categoría inferior,
y un 14.12% adicional en promedio. En relación al desempeño de los maestros, un
36.47% se clasificó como regular, mientras que el 21.18% y el 24.71% fueron
atribuidos a las categorías de muy buena gestión y buena gestión, respectivamente.
Por último, el 17.65% se ubicó en la categoría de deficiente gestión. Además, se
descubrió un coeficiente de proporción de 0,847 y una significancia bilateral de
0,000. Esto lleva a la conclusión de que está presente correlación positiva y
estadísticamente significativa entre las competencias emocionales y el trabajo
pedagógico de los maestros en la institución educativa. También se concluyó que
está presente una relación significativa entre la gestión de las competencias
emocionales y el trabajo de los maestros que forman parte de esta institución en
Los Olivos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Inteligencia emocional | es_PE |
dc.subject | Desempeño docente | es_PE |
dc.subject | Instituciones educativas | es_PE |
dc.title | Gestión de la inteligencia emocional y su relación con el desempeño de los maestros de un colegio de Lima norte, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Psicología Educativa | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Psicología Educativa | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Evaluación y Aprendizajes | es_PE |
renati.advisor.dni | 10474687 | |
renati.advisor.dni | 06705891 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2156-2291 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2864-5885 | es_PE |
renati.author.dni | 70360929 | |
renati.discipline | 313597 | es_PE |
renati.juror | Cervera Cajo, Luz Emerita | |
renati.juror | Garay Peña, Luis Edilberto | |
renati.juror | Garay Argandoña, Rafael Antonio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Educación y calidad educativa | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |