Mostrar el registro sencillo del ítem
Gamificación como estrategia didáctica y gestión del conocimiento en los docentes de una institución educativa, San Martín de Porres
dc.contributor.advisor | Garay Argandoña, Rafael Antonio | |
dc.contributor.advisor | Garay Peña, Luís Edilberto | |
dc.contributor.author | Campos Rosendo, Vianney Yoselyn | |
dc.date.accessioned | 2024-03-20T17:24:51Z | |
dc.date.available | 2024-03-20T17:24:51Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135997 | |
dc.description.abstract | Esta investigación tuvo por objetivo determinar de qué medida se relaciona la gamificación y la gestión del conocimiento de los docentes de una Institución Educativa en San Martín de Porres. Investigación fue de tipo básica, paradigma positivista, no experimental y correlacional. Se empleó como instrumentos un cuestionario para medir la variable gamificación y otro para medir la variable gestión del conocimiento a 79 docentes de una Institución Educativa en San Martín de Porres. A nivel descriptivo, el 64,56% de los participantes aplican estrategias de gamificación de manera significativa, con una prevalencia notable en las dimensiones específicas de Mecánica, Dinámica y Componentes en el nivel "Alto". Además, el 60,76% muestra una adopción sustancial de prácticas de gestión del conocimiento, con altos porcentajes en las dimensiones Creación, Transferencia y Aplicación del conocimiento en nivel "Alto". A nivel inferencial, los resultados de la correlación de Rho de Spearman entre la gamificación (V1) y la gestión del conocimiento (V2) indican un coeficiente de correlación significativo de 0.661 (Sig. bilateral = 0.000); en conclusión, se sugiere una relación estadísticamente significativa entre la gamificación y la mejora en la gestión del conocimiento por parte de los docentes de la institución educativa en San Martín de Porres. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Gamificación | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje | es_PE |
dc.subject | Conocimiento | es_PE |
dc.title | Gamificación como estrategia didáctica y gestión del conocimiento en los docentes de una institución educativa, San Martín de Porres | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Psicología Educativa | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Psicología Educativa | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Innovaciones Pedagógicas | es_PE |
renati.advisor.dni | 10474687 | |
renati.advisor.dni | 06705891 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2156-2291 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2864-5885 | es_PE |
renati.author.cext | 003148476 | |
renati.discipline | 313597 | es_PE |
renati.juror | Vega Vilca, Carlos Sixto | |
renati.juror | Bellido Garcia, Roberto Santiago | |
renati.juror | Vilcapoma Perez, Cesar Robin | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Educación y calidad educativa | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [2798]