Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de las estrategias de enseñanza de los docentes de secundaria en una institución pública, Ayacucho, 2023
dc.contributor.advisor | Ibarguen Cueva, Francis Esmeralda | |
dc.contributor.advisor | Palacios Garay de Rodriguez, Jessica Paola | |
dc.contributor.author | Alanya Coras, Eulogio | |
dc.date.accessioned | 2024-04-23T17:15:15Z | |
dc.date.available | 2024-04-23T17:15:15Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138483 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se desarrolló desde el enfoque cualitativo, diseño fenomenológico y método inductivo, con el objetivo de analizar cuáles son las estrategias de enseñanza que emplean los docentes en una Institución Pública de Ayacucho, 2023, se empleó una guía de entrevista semiestructurada aplicada a 6 Docentes conformado por una Coordinadora de TOECE y 5 docentes de diferentes áreas curriculares, quienes manifestaron sus opiniones, percepciones y experiencias sobre la categoría estrategias de enseñanza y las subcategorías innovadora, organización de los contenidos y evaluación. Se concluye que todavía prevalecen las estrategias educativas tradicionales, que dependen en gran medida de los docentes y no del currículo nacional. A pesar de los esfuerzos por adoptar enfoques no tradicionales como el aprendizaje basado en la motivación y las competencias, su aplicación limitada, la falta de conocimiento e interés de los docentes y la falta de capacidad para adaptarse a la realidad obstaculizan la innovación educativa. El plan de estudios nacional aún es un trabajo en progreso, pero requiere mejoras para permitir una adaptación efectiva, la evaluación sigue siendo una herramienta importante, pero requiere una mejora continua para garantizar una evaluación precisa de las estudiantes. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Estrategias de enseñanza | es_PE |
dc.subject | Innovación | es_PE |
dc.subject | Evaluación | es_PE |
dc.title | Análisis de las estrategias de enseñanza de los docentes de secundaria en una institución pública, Ayacucho, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Doctorado en Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en Educación | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión y Calidad Educativa | es_PE |
renati.advisor.dni | 09637865 | |
renati.advisor.dni | 00370757 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4630-6921 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2315-1683 | es_PE |
renati.author.dni | 28206466 | |
renati.discipline | 199018 | es_PE |
renati.juror | Carcausto Calla, Wilfredo Humberto | |
renati.juror | Palacios Garay de Rodriguez, Jessica Paola | |
renati.juror | Ibarguen Cueva, Francis Esmeralda | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Educación y calidad educativa | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [1641]