Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBernardo Santiago Vda de Leon, Madelaine
dc.contributor.advisorLeiva Torres, Jakline Gicela
dc.contributor.authorCarhuamaca Yangali, Ruth
dc.date.accessioned2024-05-08T21:35:23Z
dc.date.available2024-05-08T21:35:23Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/139842
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de los estilos parentales en el desarrollo del lenguaje oral de preescolares de una institución educativa pública, San Juan de Lurigancho, 2023. El tipo de investigación fue básica de nivel explicativo, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental, corte transversal – correlacional causal. Por ello se contó una muestra censo de 97 preescolares y el muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica empleada para el recojo de información fueron la encuesta, los instrumentos utilizados fueron el cuestionario que fueron validados a través de juicio de expertos y estableciendo su confiabilidad a través del estadístico Alfa de Cronbach que demuestra alta confiabilidad y el Kr20 de alta confiabilidad. Se arribó que el 44.3% se ubican en promedio de estilos parentales y el 47.4% el lenguaje oral necesita mejorar. En conclusión, según el coeficiente de Nagelkerke, se evidencia que el lenguaje oral depende al 52.8% del estilo parental (P valor < 0.05). De lo que se infiere que existe influencia de los estilos parentales en el desarrollo del lenguaje oral de preescolares de una institución educativa pública, San Juan de Lurigancho, 2023.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectParentaleses_PE
dc.subjectFormalizaciónes_PE
dc.subjectContenidoes_PE
dc.titleEstilos parentales en el desarrollo del lenguaje oral en preescolares de una institución educativa pública, San Juan de Lurigancho, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAtención Integral del Infante, Niño y Adolescentees_PE
renati.advisor.dni07116676
renati.advisor.dni40601866
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6745-2138es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7635-5746es_PE
renati.author.dni40910274
renati.discipline313597es_PE
renati.jurorSevilla Sanchez, Regina Ysabel
renati.jurorLeiva Torres, Jakline Gicela
renati.jurorBernardo Santiago Vda de Leon, Madelaine
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalitySEMIPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess