Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCorrea Holguin, Karla Jannette
dc.contributor.authorGallo Patiño, Olga Susana Guadalupe
dc.date.accessioned2024-05-17T17:48:25Z
dc.date.available2024-05-17T17:48:25Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/140440
dc.description.abstractConstantemente el entorno en donde estamos inmersos, nos refleja actos bochornosos de agresividad. Estos cada vez son más frecuentes y constantes. Todos y sobre todo los niños estamos expuestos a ser testigos de estos comportamientos. Es lamentable que sean precisamente los niños los más vulnerables, pues ellos incurren en conductas inadecuadas entre compañeros, conductas, que fueron tomadas por modelos observados en el ambiente familiar, social e influencia televisiva. A diario, la práctica pedagógica permite constatar comportamientos de agresividad física y verbal. Se puede ver como los alumnos, tanto dentro y fuera del aula, se insultan y golpean con el propósito de causar daño. Las relaciones interpersonales se ven empañadas y alteradas, porque los niños agresivos al momento de formar equipos de trabajo son separados del grupo, fomentan desorden y no se comunican como es debido. Por ende, los alumnos presentan problemas de aprendizaje que derivan en bajo rendimiento académico. Es importante que los docentes sean conscientes de este urgente problema y de la necesidad de aplicar estrategias que contribuyan a eliminar las conductas agresivas y por ende, las consecuencias no deseadas que traen en las relaciones entre compañeros y docentes.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPráctica pedagógicaes_PE
dc.subjectEquipos de trabajoes_PE
dc.subjectProblemas de aprendizajees_PE
dc.titleEstrategias metodológicas para mejorar comportamientos que genera la agresividad físico- verbal y su influencia en las relaciones interpersonales de los alumnos de tercer grado de la institución educativa “Leonor Cerna de Validiviezo”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Primariaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Educación Primariaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAprendizajees_PE
renati.author.dni41766137
renati.discipline112016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess