Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía Navarro, María De Los Ángeles
dc.date.accessioned2024-05-17T21:30:24Z
dc.date.available2024-05-17T21:30:24Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/140501
dc.description.abstractLa educación en nuestro país busca formar integralmente al estudiante, es decir formarlo en los aspectos cognitivo, físico, afectivo y social. En este proceso de formación él constituye la parte esencial, mientras que el docente actúa como mediador. Las conductas sociales no se enseñan ni aprenden en un área del conocimiento determinada, sino deben estar presentes intrínsecamente en todas las áreas del currículo; es decir un docente debe brindar y propiciar relaciones adecuadas dentro del aula para generar un clima emocional positivo que garantice aprendizajes duraderos. Esta investigación tiene como finalidad el estudio de las conductas agresivas en los alumnos y alumnas de tercer grado “C” y la aplicación de un programa integrador que disminuya dichas conductas. Por este motivo se ha realizado un diagnóstico dentro del aula, con el fin de identificar los comportamientos agresivos y las situaciones que los causan durante el desarrollo de las actividades; además se ha realizado una recopilación y análisis de textos referentes a la agresividad con el fin de profundizar en el conocimiento del tema. Esta investigación se basa en un problema real pues la observación directa del contexto en que se desenvuelven los niños y niñas de tercer grado “C”, ha sido la principal fuente de diagnóstico y solución del problema. Las conductas agresivas observadas en los niños y niñas son variables van desde agravio hasta agresiones físicas que causan daño a los compañeros; éstas afectan el proceso enseñanza — aprendizaje. Por lo anteriormente expuesto, el objetivo central de este estudio es aplicar una propuesta de estrategias orientadas a disminuir la conducta agresiva de los niños y niñas del tercer grado “C” de la LE “Divino Corazón de Jesús” de la provincia de Sullana. El presente estudio consta de cinco capítulos, cada uno de los cuales aborda aspectos importantes.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectConducta agresivaes_PE
dc.subjectDesarrollo de las actividadeses_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.titleDisminución de la conducta agresiva en los niños y niñas del tercer grado “C” de la Institución Educativa Pública “Divino Corazón de Jesús” de la provincia de Sullana en el año 2008es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Primariaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Educación Primariaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.author.dni43356603
renati.discipline112016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess