Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHolguin Alvarez, Jhon Alexander
dc.contributor.advisorMéndez Ilizarbe, Gliria Susana
dc.contributor.authorTangoa Bernardo, Edith
dc.date.accessioned2024-05-21T19:54:17Z
dc.date.available2024-05-21T19:54:17Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/140751
dc.description.abstractEl estudio consolidó y conecto el uso de la tecnología con el aprendizaje, cuyo propósito fue determinar la correlación causal del uso de los entornos virtuales en el aprendizaje de matemáticas en los estudiantes del EBA de Huánuco, 2023. El tipo de estudio básico, diseño no experimental, enfoque cuantitativo, nivel correlacional causal de corte transversal. Tuvo una muestra de 100 estudiantes de secundaria del ciclo avanzado, los instrumentos fueron dos cuestionarios, validados por juicio de expertos. Los resultados inferenciales presentaron significancia 0,002 (p < 0,05), admitiéndose la hipótesis alternativa, su coeficiente de Rho de Spearman 0,587, el índice R cuadrado permite aceptar el 54 % del total del modelo, el modelo ecuacional resultó: Uso de los entornos virtuales = 22,916+ 0,781 (Aprendizaje de matemáticas). Así mismo, del análisis descriptivo uso de los entornos virtuales arrojó el 10% en el nivel deficiente y más del 50% nivel destacado de los estudiantes. Demuestro elevado nivel entre las dimensiones desarrollo personal, planificación y evaluación. Por consiguiente, aprendizaje de matemáticas arrojó 8% que califica como nivel deficiente y más del 50% se encuentran en el nivel destacado, lo cual demuestra elevado nivel entres las dimensiones desarrollo de competencia, trabajo colaborativo y habilidades y destrezas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAprendizaje virtuales_PE
dc.subjectAprendizaje colaborativoes_PE
dc.subjectAprendizaje sociales_PE
dc.titleUso de los entornos virtuales en el aprendizaje de matemáticas en una institución educativa de educación básica alternativa, Huánuco-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni42641226
renati.advisor.dni07059554
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5786-0763es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9919-2003es_PE
renati.author.dni22505792
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorTrujillo Medrano, Betty
renati.jurorMendez Ilizarbe, Gliria Susana
renati.jurorHolguin Alvarez, Jhon Alexander
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalitySEMIPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess