Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPalacios Cruz, Mariluiz Rocio
dc.contributor.authorHernández Armijos, Raúl
dc.date.accessioned2024-05-22T21:32:40Z
dc.date.available2024-05-22T21:32:40Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/140963
dc.description.abstractActualmente en las diferentes Instituciones Educativas de nuestra región existen todavía docentes que utilizan la metodología tradicional para desarrollar los conocimientos curriculares, causando en los estudiantes problemas para comprender y procesar la información, convirtiéndolos en mecánicos y simples receptores del aprendizaje; situación que influye en el bajo nivel de pensamiento crítico y afecta el desarrollo de la criticidad y reflexión en los niños. Según STERNBERG, Robert (1999). Las Estrategias didácticas siempre han jugado un rol muy importante en el desarrollo cognitivo de los estudiantes, ya que constituye una serie de pasos o procedimientos que conllevan al aprendizaje. Esto quiero decir que el docente, guía o facilitador, debe ser consciente de la transcendía que tienen las estrategias aplicadas a la acción educativa como generadoras del pensamiento. Los enfoques teóricos sobre el pensamiento crítico están basados en los aportes pedagógicos de JOHN DEWEY Y BENJAMIN BLOOM, que constituyen un sustento científico a la hora de poner en práctica el plan de acción; tal y como se demuestra en las actividades trabajadas, donde los estudiantes diseñaron una serie de alternativas para la solución de un problema social; generándose el análisis, la organización y reflexión; propias del pensamiento crítico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstrategias didácticases_PE
dc.subjectPensamiento críticoes_PE
dc.subjectÁrea de comunicaciónes_PE
dc.titleLas estrategias didácticas y el desarrollo de los niveles del pensamiento crítico en el área de comunicación de los estudiantes del sexto grado B de educación primaria de la Institución Educativa 14009 - “Selmira de Varona” - 2009es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Primariaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Educación Primariaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAprendizajees_PE
renati.advisor.dni02767110
renati.author.dni43214197
renati.discipline112016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess