Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategias de traducción empleadas en un cómic de superhéroes
dc.contributor.advisor | Sagastegui Toribio, Edwin Eduardo | |
dc.contributor.author | Herrera Aguilar, Carmen Lucia | |
dc.contributor.author | Tirado Zavaleta, Lucio Santos | |
dc.date.accessioned | 2024-05-29T16:12:27Z | |
dc.date.available | 2024-05-29T16:12:27Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141641 | |
dc.description.abstract | Esta tesis se realizó con el fin de investigar las principales técnicas y estrategias de traducción halladas en los cómics, debido a la complejidad por medios textuales y no textuales con los que se cuenta al traducir. Muchas veces las estrategias aplicadas no son pertinentes, debido a que el mensaje no es percibido correctamente hacia la lengua meta, así mismo, por la tecnicidad, también fue importante resaltar las dificultades y problemáticas más comunes al traducir, por ende, en nuestra investigación tenemos como objetivo general analizar la versión traducida de la historieta Los vengadores Vs. La Patrulla X de Marvel Comics según las técnicas aplicadas por Hurtado, Moya, Aixela, Castillo, Nijskens y Vásquez. A la par con nuestros objetivos específicos; identificar las técnicas aplicadas en el cómic mencionado, encontrar las dificultades en la traducción de cómics y proponer alternativas para conservar la fidelidad. Los principales hallazgos evidenciaron una aplicación incorrecta de las técnicas, que influyeron negativamente en el mensaje de la lengua de destino, dificultando el mensaje o en algunos casos, redundando el sentido. Llegando a la conclusión de que es primordial realizar un análisis previo a la traducción de cómics, tanto en documentación como en técnicas y estrategias aplicadas. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Traducción | es_PE |
dc.subject | Análisis | es_PE |
dc.subject | Cómics | es_PE |
dc.title | Estrategias de traducción empleadas en un cómic de superhéroes | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Traducción e Interpretación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Traducción e Interpretación | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Traducción e Interpretación | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Traducción y Terminología | es_PE |
renati.advisor.dni | 18169364 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2230-9378 | es_PE |
renati.author.dni | 70555726 | |
renati.author.dni | 46068335 | |
renati.discipline | 231126 | es_PE |
renati.juror | Roldan Cespedes, Roberto Jesus | |
renati.juror | Lozano Arredondo, Diana Magcelene | |
renati.juror | Sagastegui Toribio, Edwin Eduardo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Educación y calidad educativa | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Trujillo [112]