dc.contributor.advisor | Palomino Tarazona, Maria Rosario | |
dc.contributor.advisor | Bellido Garcia, Roberto Santiago | |
dc.contributor.author | Vasquez Espinoza, Giovanna Pilar | |
dc.date.accessioned | 2024-07-04T20:14:56Z | |
dc.date.available | 2024-07-04T20:14:56Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144966 | |
dc.description.abstract | La presente investigación buscó determinar la incidencia que existe entre la
autonomía en las habilidades sociales en estudiantes de nivel primaria de una
institución educativa del distrito de Carabayllo. Se empleó un enfoque cuantitativo,
rango de pesquisa explicativo y un diseño no experimental transversal. La muestra
estuvo conformada por 100 estudiantes de primer grado de turno mañana, a
quienes se les aplicó dos cuestionarios para medir las variables analizadas. A nivel
descriptivo, en el análisis de la variable "autonomía", se encontró que el 19% tiene
un nivel alto de autonomía, el 53% tiene un nivel medio y el 28% tiene un nivel bajo.
En cuanto a la variable "habilidades sociales", el 29% de los estudiantes muestra
un nivel alto, el 44% tiene un nivel medio y el 27% presenta un nivel bajo de
habilidades sociales. Estos resultados resaltan la importancia de promover el
desarrollo de la autonomía y las habilidades sociales en los estudiantes para
mejorar su capacidad de tomar decisiones independientes y relacionarse
efectivamente con los demás. Se concluye que existe incidencia directa y
significativa entre la autonomía y las habilidades sociales en estudiantes de
primaria de una institución educativa del distrito de Carabayllo. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Independencia | es_PE |
dc.subject | Autoeficacia | es_PE |
dc.subject | Interacción | es_PE |
dc.title | Autonomía en las habilidades sociales en estudiantes de nivel primaria de una institución educativa del distrito de Carabayllo | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Psicología Educativa | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Psicología Educativa | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Atención Integral del Infante, Niño y Adolescente | es_PE |
renati.advisor.dni | 06835253 | |
renati.advisor.dni | 08883139 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3833-7077 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1417-3477 | es_PE |
renati.author.dni | 40087123 | |
renati.discipline | 313597 | es_PE |
renati.juror | Sihuay Maravi, Norma Agripina | |
renati.juror | Bellido Garcia, Roberto Santiago | |
renati.juror | Palomino Tarazona, Maria Rosario | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Educación y calidad educativa | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |