Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLópez Regalado, Oscar
dc.contributor.authorBernilla Reyes, Nicolasa
dc.contributor.authorBernilla Reyes, Saturdino
dc.date.accessioned2024-08-15T17:58:51Z
dc.date.available2024-08-15T17:58:51Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/146244
dc.description.abstractUno de los desafíos de toda enseñanza-aprendizaje del castellano como segunda lengua es impulsar integralmente las cuatro habilidades lingüísticas fundamentales (comprensión auditiva, comprensión lectora, producción escrita y producción oral). Las escuelas interculturales bilingües, que atiende en particular niños cuya lengua materna es el quechua, tienen como meta que el alumnado al finalizar sus estudios básicos haya logrado un bilingüismo aditivo y eficiente. En tal sentido, el problema que se aborda en el estudio de tipo cuantitativo y diseño descriptivo propositivo, es el deficiente aprendizaje del castellano por parte de los niñas y niñas del cuarto ciclo de Educación Primaría, de la Institución Educativa N° 11143 El Hualte - Kañaris; planteándose como objetivo diseñar estrategias metodológicas para desarrollar la capacidad de expresión oral y escrita atreves de la aplicación de un programa basado en el método audio-oral. Asimismo como supuesto o hipótesis, se formula el enunciando "si se aplica el método audio oral entonces se desarrollará significativamente las capacidades de expresión oral y escrita en los niños y niñas quechua hablantes del IV ciclo de educación primaria en la I.E.P.M N°11143 El Hualte - Kañaris - 2012. En esta línea de pensamiento, se asume como planteamiento teórico, el uso del método audio oral como una manera de mejorar la enseñanza del castellano como segunda lengua empleando nuevos métodos, procedimientos, técnicas, instrumentos de enseñanza.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEnseñanzaes_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectHabilidades lingüísticases_PE
dc.titleInfluencia del método audio oral en el desarrollo de las capacidades de expresión oral y escrita en los niños y niñas quecha hablantes del IV ciclo en la I.E.P.M N° 11143 El Hualte - Kañaris -2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración de la Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Administración de la Educaciónes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni27374335
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2393-1820es_PE
renati.author.dni16794784
renati.author.dni17438001
renati.discipline419077es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess