Show simple item record

dc.contributor.advisorPalacios Sánchez, José Manuel
dc.contributor.advisorTorres Cañizales, Pablo Cesar
dc.contributor.authorSilva Puitiza, Ruht Liliana
dc.date.accessioned2024-10-09T20:48:12Z
dc.date.available2024-10-09T20:48:12Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/150895
dc.description.abstractEl presente estudio, realizado en el Instituto Superior Tecnológico Bolívar en La Libertad, investiga la influencia de la infraestructura educativa en el rendimiento académico de los estudiantes. Con un enfoque metodológico cuantitativo, se aplicaron 60 encuestas a una muestra representativa de estudiantes. Los resultados indican que la infraestructura educativa tiene una influencia significativa en el rendimiento académico, con hallazgos estadísticamente significativos (sig.=0.001, p˂0.05). Los indicadores Pseudo R2 de Cox y Snell, así como Nagelkerke, determinaron que la infraestructura explica un 91.40% y 91.60%, respectivamente, subrayando su impacto considerable. Específicamente, la calidad de la seguridad y las condiciones físicas también influyen en el rendimiento académico (sig.=0.001, p˂0.05), con una explicación del 58.10% y 58.20%. Además, se observó que los recursos tecnológicos y digitales tienen un efecto positivo en el rendimiento académico (sig.=0.001, p˂0.05), explicando el 50.70% y 50.80%. Finalmente, los espacios destinados al aprendizaje y recreación demostraron una influencia significativa (sig.=0.001, p˂0.05), con una explicación del 63.10% y 63.20%. En conclusión, la infraestructura educativa influye significativamente en el rendimiento académico, con valores de influencia que varían entre el 50.70% y el 91.60%, dependiendo de los aspectos específicos evaluados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectInfraestructuraes_PE
dc.subjectCompetenciases_PE
dc.subjectRendimiento académicoes_PE
dc.titleInfluencia de la infraestructura educativa en el rendimiento académico de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Bolívar, La Libertad, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Docencia Universitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Docencia Universitariaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Docencia Universitariaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni80228284
renati.advisor.dni02562498
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1267-5203es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9570-4526es_PE
renati.author.dni41519264
renati.discipline131067es_PE
renati.jurorAlejos Flores, Alex Gerardo
renati.jurorTorres Mirez, Karl Friederick
renati.jurorPalacios Sánchez, José Manuel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityA DISTANCIAes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess