Análisis de los falsos amigos más comunes en la traducción del francés al español de una obra literaria
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los falsos amigos más
frecuentes en la traducción del francés al español de una obra literaria, asimismo, se
plantearon tres objetivos específicos los cuales buscaron identificar los falsos amigos
semánticos, fonéticos y ortográficos presentes en la obra literaria. La investigación
empleó una metodología de enfoque cualitativo, con un diseño descriptivo y de tipo
básica. El tipo de instrumento utilizado fue la ficha de análisis. Se analizaron 20
términos de la obra literaria Le Comte de Monte-Cristo. Los resultados obtenidos fueron
que los falsos amigos que presentó la obra literaria fueron 20, donde la mayor parte
pertenece a la tipología semántica con la cantidad de 16 términos representando el
80% de la totalidad y el menos frecuente fue el préstamo con el 5%. Finalmente, se
clasificaron los falsos amigos según su tipología, es así como se presentó con mayor
cantidad el de clase semántico con el 80%, gráfico con el 10%, fonético con el 5% y
préstamo con el 5%, siendo estos dos últimos con menor frecuencia de la totalidad.
Colecciones
- Trujillo [111]