Estilos de aprendizaje y su eficacia en la educación inclusiva de niños en una institución educativa en Pacora - 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación aborda la eficacia de los estilos de aprendizaje en la
educación inclusiva de niños en una institución educativa de Pacora, Perú,
durante el año 2024. El estudio tiene como objetivo determinar la relación entre
los estilos de aprendizaje predominantes, las estrategias pedagógicas aplicadas
por los docentes y el rendimiento académico de los estudiantes con necesidades
educativas especiales. Mediante un enfoque cualitativo, no experimental y
transversal, se identificaron los estilos de aprendizaje de los estudiantes, se
analizaron las prácticas docentes y se evaluó el impacto en los resultados
académicos. Los hallazgos revelan que la adaptación de las estrategias de
enseñanza a los estilos de aprendizaje predominantes, como el visual, auditivo
y kinestésico, mejora significativamente el rendimiento y la integración de los
estudiantes con necesidades especiales. Sin embargo, persisten desafíos como
la falta de capacitación docente y la escasez de recursos tecnológicos
apropiados. Los resultados de este estudio contribuyen a fortalecer la educación
inclusiva, proporcionando evidencia científica para orientar políticas y prácticas
educativas que atiendan a la diversidad de estilos de aprendizaje, promoviendo
así una mayor equidad y calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Colecciones
- Trujillo [229]