Metodologías de entornos virtuales y el aprendizaje de la didáctica en estudiantes de educación en una universidad pública. Ecuador 2024
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El estudio titulado "Metodologías de entornos virtuales y el aprendizaje de la
didáctica en estudiantes de educación en una universidad pública. Ecuador
2024" se centra en evaluar el impacto de herramientas tecnológicas y
metodologías activas en la formación didáctica. Utilizando el Aprendizaje Basado
en Proyectos (ABP), se promueve un enfoque constructivista que fomenta la
autonomía, el aprendizaje significativo y la colaboración, a través de plataformas
como Google Classroom, Kahoot, Socrative y foros interactivos.
Los análisis estadísticos revelaron una homogeneidad inicial en las dimensiones
de comprensión del grupo control, confirmada por un coeficiente U de Mann-
Whitney no significativo (p>.05) y una correlación biserial consistente, lo que
indica una base uniforme para implementar las estrategias didácticas. Esto
permitió desarrollar un cronograma de 10 semanas con fases claras:
introducción, investigación, desarrollo y reflexión.
El proyecto, diseñado para el ciclo 2025, cuenta con un presupuesto destinado
a capacitación docente, infraestructura tecnológica, licencias digitales y
materiales. El enfoque virtual demuestra ser una herramienta clave para
personalizar la enseñanza, adaptándose a las necesidades de los estudiantes y
garantizando resultados medibles en el aprendizaje didáctico, contribuyendo así
a una educación inclusiva y moderna en el contexto ecuatoriano.
Colecciones
- Piura [614]