Estrategias neurodidácticas en la competencia docente de dos instituciones educativas públicas UGEL Maynas Iquitos 2024
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El siguiente estudio estuvo vinculado a la ODS número 4, poniendo como énfasis
a la educación de calidad por ser un derecho esencial que toda persona debe
aspirar sin excepción, promoviendo oportunidades de desarrollo personal y
profesional pata todos. En tal sentido el objetivo fue determinar de qué manera
influye las estrategias neurodidácticas en la competencia docente de dos
instituciones educativas públicas UGEL Maynas Iquitos 2024.
La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada,
nivel explicativo, el método utilizado fue el hipotético deductivo y diseño no
experimental. La población y muestra estuvieron integradas por 50 docentes,
constituyendo un muestreo probabilístico censal. La técnica empleada fue la
encuesta y como instrumento un cuestionario para cada variable, validados por un
juicio de expertos y la confiabilidad con el Alfa de Cronbach.
Los resultados reflejados por medio del paradigma de regresión logística
ordinal es el valor de 0,002, que es menor que el margen de error de 0,05.
Asimismo, la estimación de Pseudo R2 mencionan que, las estrategias
neurodidácticas para Cox y Snell fueron de 38,75% y para Nagelkerke, fueron de
59,2%. Esto indica que, las estrategias neurodidácticas influyen
significativamente en la competencia docente de las dos IIEE públicas.
Colecciones
- Lima Norte [3543]