Programa “líderes en acción” para mejorar el liderazgo en estudiantes de básica media de una unidad educativa - Quevedo 2024
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo del estudio fue determinar influencia de la aplicación del Programa
“líderes en acción” en la mejora del liderazgo en estudiantes de básica media de
una unidad educativa - Quevedo 2024. Se sustentó en las teorías teoría del
empoderamiento de Julian Rappaport (1984) y en la teoría del aprendizaje social
de Albert Bandura (1977). La investigación fue de tipo aplicada, con enfoque
cuantitativo, de diseño experimental y sub diseño cuasi experimental, con un grupo
control y otro grupo experimental. La población y muestra fueron 90 estudiantes, 45
estudiantes del grupo control y 45 estudiantes del grupo experimental Se aplicó
como instrumento un cuestionario para medir la variable liderazgo en estudiantes,
la confiablidad del instrumento fue de 0,907 de Alfa de Crombach. Entre los
resultados se encontró que el 88,89% de los estudiantes del grupo control y grupo
experimental antes de la aplicación del programa presentaban un nivel bajo de
liderazgo, lo cual contrasta con, el 84,44% de estudiantes del grupo experimental
que alcanzaron el nivel alto de liderazgo luego de la aplicación del programa, sin
embargo, el grupo control se mantuvo en el nivel bajo, por lo consiguiente la prueba
estadística U de Mann-Whitney, confirmando que el programa “Líderes en acción”
tiene un efecto positivo con un valor de significancia asintótica de 0,000 en la
mejora del liderazgo de los estudiantes de la educación básica media.
Colecciones
- Piura [614]