Programa de sostenibilidad ecológica para desarrollar la conciencia ambiental en estudiantes de bachillerato de una unidad educativa, Quinsaloma, 2023
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de este estudio fue evaluar la influencia de un programa de
sostenibilidad ecológica en el desarrollo de la conciencia ambiental en estudiantes
de bachillerato de una unidad educativa. Basado en teorías de la educación
ambiental y la sostenibilidad, así como en la teoría de la conexión con la
naturaleza de Kellert, el estudio empleó un diseño de investigación aplicada. La
población incluyó a 80 estudiantes, de los cuales todos participaron en el estudio,
dividiéndose en un grupo experimental y un grupo control. Los instrumentos
utilizados fueron encuestas pretest y postest para medir la conciencia ambiental
en sus dimensiones afectiva, cognitiva y activa-colectiva. Los resultados
mostraron que, tras la implementación del programa, el grupo experimental
experimentó un incremento significativo en la conciencia ambiental en todas sus
dimensiones. En el pretest, solo un 3% de los estudiantes del grupo experimental
presentaba un nivel alto de conciencia ambiental, cifra que aumentó al 73% en el
postest, mientras que el grupo control permaneció sin cambios significativos. El
análisis estadístico reveló una diferencia media de 19.173 en la variable de
interés, con un valor t de 13.156 y un nivel de significancia de .000. Las
conclusiones indicaron que el programa de sostenibilidad ecológica tuvo una
influencia positiva y significativa en la conciencia ambiental de los estudiantes,
corroborando la efectividad de enfoques prácticos en la educación ambiental. Este
estudio subrayó la importancia de incorporar programas de sostenibilidad
ecológica en los currículos educativos para fomentar una mayor conciencia y
responsabilidad ambiental entre los jóvenes.
Colecciones
- Piura [614]